En el colegio me enseñaron que el descubridor del continente americano -lógicamente para los europeos, porque los pueblos precolombinos ya estaban allí- fue Cristobal Colón, en 1492.
Pero desde aquellos años hasta la fecha de hoy -y ya ha llovido mucho-, han ido surgiendo muchas hipótesis que echan por tierra “mis enseñanzas” del colegio; no como descubridor, con todo lo que implica (explorar y dar a conocer), sino como el primer no nativo que puso pie en el nuevo continente.
Unas más sólidas, otras más peregrinas, aquí os expongo algunas de ellas y cada uno que saque sus propias conclusiones:
Lista parcial de emperadores de Malí
Mansa (Rey de Reyes) es el término empleado para designar a los emperadores de Malí, gobernantes del Imperio Medieval del estado de Mandinka, una población Mandé del oeste de África.
Abubakari II fue un mansa del imperio de Malí, el sucesor de su hermano el mansa Mohammed ibn Gao, y el último del linaje de Kolonkan.
Su nombre de nacimiento era Bata Manding Bory, fue coronado Mansa con el nombre de Abubakari II en 1310.
Continuó la línea de paz que caracterizó a Gao y a Mohammed ibn Gao, pero se interesó por el mar occidental.
El rey entrevistó armadores de barcos de Egipto y de ciudades mediterráneas, y decidió construir naves en la costa de Senegal.
Según un relato registrado por Al-Umari, Mansa Musa, que durante el reinado de Abubakari II era el kankoro-sigui (visir), Malí envió dos expediciones al Atlántico:
La preparación para el viaje incluyó carpinteros, forjadores, marinos, mercaderes, alfareros, joyeros, magos, adivinos, pensadores, y soldados de todas las ramas de la milicia mandinga.
Cada barco tenía una reserva de comida para dos años: alimentos secos, grano, fruta preservadas en jarras de cerámica, y oro para hacer negocios.
En 1310 salió un grupo de 400 naves bajo el mando de un único capitán, de las que sólo regresó una: el resto se hundió durante una tormenta.
Abubakari dejó a Musa como regente del imperio y salió en 1311, bajando por el río Senegal, con una segunda expedición al frente de 4000 canoas equipadas con remos y velas.
Las naves se comunicaban con tambores, y todas las comunicaciones se coordinaban con la nave capitana. Ni el emperador ni las naves volvieron nunca a Malí.
Los historiadores y los científicos modernos son escépticos sobre el viaje, pero el relato de estos sucesos se conserva en expedientes escritos sobre el norte de África y en las leyendas orales de los djelis de Malí.
Imágenes retratos del emperador Abubakari II del Imperio Malí.- El Muni.
El profesor de Malí, Gaoussou Diawara, argumenta que Abubakari II llegó a América en algún momento del siglo XIV.
Ivan van Sertima, profesor en la Universidad Rutgersin de New Jersey, también menciona el caso de Abubakari II en Ellos vinieron antes que Colón: La presencia Africana en la antigua América.
Mapas de los antiguos Imperios del África Subsahariana: Imperio de Ghana, Imperio de Malí, Imperio Wolof, Imperio de Oyo, Imperio de Benín, Imperio Songhay, Imperio de Gran Fulo, Imperio de Gabú, Imperio Ashanti, Imperio Kong, Imperio de Segu...- El Muni.
Zheng He fue un militar, marino y explorador chino, especialmente conocido por sus expediciones navales, realizadas entre 1405 y 1433.
Fuente: historiasdelahistoria.com/
Edición: Bk
El Muni