Entre tanto, el líder del opositor RENAMO, Afonso Dhlakama, exige que lo que se acuerde en las conversaciones de paz pase a formar parte de la Constitución mozambiqueña.
Elsídia Filipe, portavoz del comando provincial de la policía en Manica, Angola.- El Muni.
La primera agresión fue contra un automóvil articulado que transportaba madera proveniente de Tete, y la segunda contra un vehículo similar que trasladaba mercancía diversa, según dijo a la prensa el portavoz del comando provincial de la policía en Manica, Elsídia Filipe.
Precisó que en la primera embestida los hombres armados de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) dispararon varios tiros para inmovilizar al vehículo, disparos que causaron dos heridos.
En el segundo ataque saquearon toda la mercancía y enseguida prendieron fuego al camión.
Filipe confirmó que no hubo víctimas mortales en los asaltos, pero se registraron severos daños materiales en los vehículos.
Actualmente la zona central de Mozambique es escenario de enfrentamientos entre fuerzas de defensa y seguridad, y el brazo armado de la Resistencia.
Tras alcanzar una tregua en septiembre de 2014, Renamo aceptó concurrir a las elecciones de octubre de ese año, pero retomó las armas al rechazar el triunfo del gobernante Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), en el poder desde la independencia en 1975.
Afonso Dhlakama, líder opositor del partido RENAMO, Mozambique.- El Muni.
Filipe Nyusi, presidente de Mozambique, líder del gobernante FRELIMO desde la independencia del país en 1975.- El Muni.
Fuente: pl
Edición: Bk
El Muni