Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Gabón: Jean Ping no dejará de luchar contra Ali Bongo... ¡Explicaciones!

Publicado por Bokung Ondo Akum in Africa-Gabon, Ali Bongo, como todos los sátrapas africanos se aferra al poder mediante la represión.

Hace ya casi un año que Ali Bongo fue elegido para el cargo de la más alta magistratura, y dirige Gabón como presidente de la república. A pesar de eso, Jean Ping no se rinde.

El sexagenario afirma haber obtenido el 60% de los votos en las últimas elecciones que le otorgaron la victoria a Ali Bongo, mientras los resultados oficiales impuesieron una derrota mínima a Ping.

Gabón: Jean Ping no dejará de luchar contra Ali Bongo... ¡Explicaciones!


Aunque las elecciones fueron criticadas por la comunidad internacional por las numerosas irregularidades observadas, Ali Bongo fue elegido presidente. Sin embargo, Jean Ping y sus seguidores no lo entienden de esa manera.


Hace algunos días Ping inició una gira por algunas capitales del mundo. El martes estuvo en Ginebra, donde fue recibido por el Alto Comisariado para los Derechos Humanos, con el fin de hacer balance de la represión en Gabón. Después de su charla, habló con los medios de comunicación:

Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.
Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.

Imágenes del país gabonés en represión.- El Muni.

"Usted estaba en París el lunes. ¿Se reunió con las nuevas autoridades francesas?

- Fui recibido en el Elíseo y en Matignon, pero no puedo decirles exactamente por quién; corresponde a mis anfitriones comunicar sobre eso, si así lo desean.

- Francia, antigua potencia colonial y  apoyo de larga duración de Omar Bongo, ¿tiene un papel especial que desempeñar en la resolución de la crisis?

- Estoy convencido de que Emmanuel Macron tiene por objetivo la modernización de Francia así como sus relaciones con África. Él quiere salir de los viejos esquemas. También viajaré a Berlín y Bruselas.

- La Unión Europea (UE) había cuestionado la integridad de la reelección de Ali Bongo. Pero ese diagnóstico no se ha traducido en acciones concretas. ¿Está usted decepcionado?

 

Gabón: Jean Ping no dejará de luchar contra Ali Bongo... ¡Explicaciones!


- Yo no diría las cosas en esos términos. La UE ha hecho todo lo que ha  podido. Pero ahora hace falta que decrete sanciones contra los máximos responsables de las atrocidades en Gabón. Creo que los europeos estarían dispuestos a ir en esa dirección.

- ¿Las sanciones que alcanzarían también al presidente Ali Bongo?

- Claro que sí, es la principal persona de la cual emanan las órdenes que han generado la ola de represión que está sufriendo el país después de las elecciones del año pasado.

- ¿Con eso no se corre el riesgo de que pueda aferrarse al poder?


- Cuando se arrincona a un dictador, o recula o luchan armas en la mano. La experiencia demuestra que suelen elegir la segunda opción.

- ¿Esta es la vía que usted aboga por Gabón?

- No, si Ali Bongo está dispuesto a renunciar al poder, nosotros le ofrecemos garantías. Podrá viajar libremente y sus propiedad no serán confiscadas. Esto no incluye los procesamientos efectuados en Francia sobre bienes mal adquiridos en ese país. La justicia francesa es soberana.

- ¿No siente que el tiempo juega en su contra? Van pasando semanas y meses, mientras Ali Bongo aún dirige el país.

- En el exterior, el régimen juega sobre la laxitud de la comunidad internacional. Pero en el interior del país, la situación es catastrófica. La economía es un desastre. No hay casi ninguna administración que no esté en huelga.


Eso no es debido solo a que los funcionarios no cobran sus salarios, también es debido a que continúan las protestar contra el golpe de Estado de Ali Bongo. La gente quiere dar batalla contra el régimen. No vamos a mantener esa lucha de forma indefinida".

 





 

Fuente: Afrikmag
Traducción / Edición: Bk

 

 

 

El Muni