Imágenes de Antananarivo, Capital de Madagascar.- El Muni.
Ayer el fenómeno meteorológico se degradó a la categoría de tormenta en su tránsito hacia la capital, Antananarivo, cuando alcanzó rachas de 130 kilómetros por hora.
Los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias destruyeron viviendas, y también hubo daños en carreteras y líneas de comunicación.
Enawo afectó a casi el 80 por ciento de esta nación insular ubicada en el océano Índico (frente a la costa sureste del continente africano), y por tal razón el Estado decidió cancelar todas las festividades relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer en la víspera, según informó el periódico Tribune.
Imágenes del ciclón Enawo que azota Madagascar estos días.- El Muni.
En el Índico sur se encuentra el ciclón tropical "Enawo", el cual ya es un poderoso fenómeno meteorológico natural de categoría 2, con trayectoria del mismo océano a las costas de Madagascar.
El sistema posee vientos máximos de 165 km/h con rachas superiores de los 200 km/h. Tiene un movimiento lento del Oeste de 10 km/h y su presión central es aproximadamente de 961 hPa.
Lo más importante a destacar es que "Enawo" ha seguido aumentando su intensidad en las últimas horas, para llegar a la costa noreste de Madagacar como un potente ciclón tropical severo.
Posteriormente una vez entrado en tierra, "Enawo" empezará a debilitarse rápidamente.
Flora y fauna de Madagascar son únicas en todo el mundo: África por dentro.- El Muni.
Ante esta situación, les dejo la página oficial del Servicio Meteorológico de Madagacar.
La temporada de ciclones tropicales en el Índico sur se inició en octubre de 2016 y finalizará en mayo del 2017.
A continuación les vamos a explicar la diferencia que hay entre un huracán, un tifón y un ciclón.
Los conceptos de estos sistemas pueden parecer diferentes, pero describen el mismo tipo de fenómeno meteorológico. La única diferencia es que cambian de nombre de acuerdo al lugar geográfico en donde se desarrollan.
De esta manera estos sistemas se denominan:
"Ciclones" en el Océano Índico y en el Pacífico sur;
"huracanes" en el Atlántico Norte, en el Mar Caribe, el Golfo de México y en el Pacífico oriental;
"tifón" en el Océano Pacífico occidental.
Fuente: PL; www.meteomadagascar.mg/cyclone
Edición: Bk
El Muni