"No se hagan ilusiones, nunca volveremos a estar juntos", apuntó Silyano al dirigirse a las autoridades de Somalia. "Seamos dos países distintos y pacíficos vecinos", propuso el jefe de esta "república" semidesértica en la parte norte del Cuerno de África, informaron sus órganos de difusión.
Somalilandia declaró su independencia en 1991, poco después de que alianzas guerrilleras derrocaran al presidente somalí Mohamed Siad Barre.
Esa región experimenta una relativa estabilidad y prosperidad económica en los últimos años, pese a que Somalia sufre una guerra que le impide, de hecho, el restablecimiento de la autoridad central y sus relaciones con las diversas áreas del país, reforzaron medios de prensa.
Para Saad Ali Shire, ministro de Relaciones Exteriores de Somalilandia, es hora de que la Comunidad Internacional reconozca la realidad que existe en su país desde hace 25 años, en relación con las respectivas jurisdicciones territoriales.
Somalilandia tiene una población de aproximadamente cuatro millones de personas.
Vistas de Hargeisa, capital de Somalilandia, Estado del cuerno de África, autoproclamado independiente de Somalia y no reconocido por la "Comunidad Internacional.- El Muni."
Fuente: www.lavanguardia.com
Edición: Bk
El Muni