Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

El expresidente de Gambia, Yahya Jammeh quería que le otorgasen la inmunidad durante su exilio en Guinea Ecuatorial.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Africa-Gambia, Se exilia el destronado dictador de Gambia

Solicitud a la que se neragon todos los Estados de África Occidental representados en la CEDEAO. Ahora Jammeh vivirá en carne propia lo que es vivir exiliado, como lo han vivido los cientos de milies de gambianos que él echó de las tierras que les vieron nacer: aviso para navegantes...

El ex presidente de Gambia, Yaya Jammeh, aclamado por sus seguidores durante su embarque en el aeropuerto de Banjul al salir del país el 21 de enero de 2017. Agencia AFP.- El Muni.
El ex presidente de Gambia, Yaya Jammeh, aclamado por sus seguidores durante su embarque en el aeropuerto de Banjul al salir del país el 21 de enero de 2017. Agencia AFP.- El Muni.
El ex presidente de Gambia, Yaya Jammeh, aclamado por sus seguidores durante su embarque en el aeropuerto de Banjul al salir del país el 21 de enero de 2017. Agencia AFP.- El Muni.

El ex presidente de Gambia, Yaya Jammeh, aclamado por sus seguidores durante su embarque en el aeropuerto de Banjul al salir del país el 21 de enero de 2017. Agencia AFP.- El Muni.

Dakar, 22 ene 2017.

 

Líderes de África Occidental rechazaron la petición de inmunidad para el expresidente de Gambia Yahya Jammeh durante las negociaciones que lo llevaron a abandonar el poder, precisó hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Senegal, Mankeur Ndiaye.


Los dirigentes de la región, representada por la Comunidad de Estados de África Occidental (Cedeao), no aceptaron la petición pese a los intentos de Jammeh de conseguirlo, destacó Ndiaye.

 

'El gobernante y su gabinete prepararon una declaración para ser respaldada por la Cedeao, la ONU y la Unión Africana (UA), la cual le daba todas las garantías, sin embargo, el documento no fue firmado por nadie', señaló.

 

Esa autoridad diplomática comentó al respecto, luego de que la UA y Naciones Unidas publicaran una declaración de esos tres órganos con el propósito de 'llegar a una solución pacífica en cuanto a la situación política en Gambia se refiere'.

 

Los firmantes indicaron que en el contenido se incluía, entre otros elementos, el compromiso de 'proteger los derechos de Jammeh como ciudadano y exmandatario, evitar la confiscación de sus bienes y detención de sus aliados, y asegurar que eventualmente pueda regresar a Gambia'.

 

Adama Barrow, nuevo presidente de Gambia.-
El Muni.

'Quiero dejar claro que ningún Jefe de Estado del bloque regional africano validó tal declaración', dijo Ndiaye, quien agregó que el nuevo presidente gambiano, Adama Barrow, 'no había sido informado del documento antes de su publicación'.

 

La decisión de Jammeh de aceptar abandonar el cargo y viajar al exilio provocó especulaciones acerca de los términos acordados durante los dos días que duraron las conversaciones encabezadas por el presidente de Guinea Conakry, Alpha Condé, quien medió en las negociaciones y Mohamed Ould Abdelaziz, de Mauritania.

 

El exmandatario del pequeño país de África occidental voló a Guinea Conkry con una breve escala en Conakry, su capital, anunció este domingo el presidente de ese Estado vecino de Gambia.

El ex presidente de Gambia, Yahya Jammeh abandonó su país la noche del sábado para exiliarse en Guinea Ecuatorial con una escala de tres horas en Conakry, después de haber cedido el poder a Adama Barrow, poniendo fin a seis semanas de crisis política y provocando manifestaciones de júbilo en Banjul.


Pero sólo hizo una «parada en Conakry antes de dirigirse a Guinea Ecuatorial», dijo el presidente de Guinea Conakry en un comunicado la noche del sábado al domingo. Este destino fue confirmado por el Presidente de la Comisión de la CEDEAO, Alain Marcel de Souza, dijo la prensa.


Jammeh embarcó luego a un avión especial enviado a Conakry el sábado a mediodía por la Presidencia de Guinea Ecuatorial. Despegó de la capital de Guinea Conakry el sábado a las 23:50, según un periodista de la agencia AFP.


Todo había sido preparado para alojar temporalmente a Jammeh y su séquito en Guinea Conakry, «pero cambió de opinión» sin explicación alguna, confirmó.

 

 

Fuentes: Prensa Latina / netafrique.net; Jeune Afrique
Traducción/Edición: Bk

 

 

 

El Muni