Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Francia / Mali: Djebena Bamia, una mujer de 37 años, originaria de Mali, madre de 3 niños pequeños, fue abatida con tres tiros de escopeta por su esposo francés, Jean-Paul Gouzou de 66, en su granja de Gorses.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Mali-Francia, Crimen machista en el matrimonio

La conmoción y la consternación se abatieron sobre la localidad, desde el anuncio de la tragedia familiar desatada el viernes, día 3 Marzo, en una pequeña granja de Gorses, al norte de Lot-et-Garonne.


Una madre de tres niños pequeños, Djeneba Bamia de 37 años, fue abatida con tres tiros de escopeta cuando se presentó a trabajar en la granja donde vivía con su marido francés, John Paul Gouzou de 66 años, de quien estaba separada desde hacía casi un año.

Francia / Mali: Djebena Bamia, una mujer de 37 años, originaria de Mali, madre de 3 niños pequeños, fue abatida con tres tiros de escopeta por su esposo francés, Jean-Paul Gouzou de 66, en su granja de Gorses.



«A las 9 h 20, John Paul Gouzou llamó a la gendarmería informando haber matado a su esposa», según explicó el fiscal,  Nicolas Septe, en la localidad de Cahors,  quien iba en compañía del comandante del cuerpo de gendarmería de Figeac, con quien hacía balance de este terrible suceso.


El viernes, a la llegada de los gendarmes de Saint-Céré en la escena del crimen, el marido estaba siempre presente y no opuso resistencia a su arresto.


«Estamos en las primeras horas de su puesta bajo custodia de la gendarmería, arresto que ha sido prolongado en el tiempo», precisó el sábado por la mañana el fiscal, antes de centrarse específicamente en el desarrollo del trágico suceso.


«Aquél viernes, el señor Gouzou se levantó, cargó su escopeta de caza de tres tiros, y se dispuso a esperar la llegada de su todavía esposa, la cual tenía que venir a trabajar en la granja como todos los días».


«A su llegada, la mujer maliense  no tuvo ni tiempo para bajarse del  coche». La joven mujer que acababa de dejar a sus hijos en la guardería y en el colegio fue ejecutada a sangre fría  por su marido, quien la descerrajó tres tiros, uno a 15 metros, el segundo a 5 metros y el tercero y último tiro a quemarropa, después de rodear el vehículo.


El arma del crimen fue encontrado por los gendarmes en la cocina de la vivienda.

Los amigos en shock, y los niños repartidos en hogares de acogida.

Jean-Paul Gouzou, asesino de su esposa, mujer originaria de Mali.- El Muni.

Jean-Paul Gouzou, asesino de su esposa, mujer originaria de Mali.- El Muni.



Ante esta tragedia, muchos amigos de Djeneba decidieron reunirse en torno a su nuevo compañero y los tres hijos que la mujer tuvo con su asesino; comentaron que «presentían» este trágico final. Fueron estas personas allegadas, estos fieles amigos en quienes Djeneba  confió  hacía dos años atrás.


«Ella sufrió violencia machista. Envió cartas para advertir sobre su situación a las diversas autoridades. Tuvo incluso una orden de protección puesta en marcha, prohibiendo a su esposo portar armas; pero, eso no le impidió a éste tomar sus armas y salir a cazar. Hoy, sienten que ha sido abandonada por los que debían haberla protegido.


A los 37 años, esta bella y cálida mujer que sus amigos describen como valiente y decidida, deja pues tres niños de 2, 4 y 5 años. Originaria de Mali, conoció a su marido en su país natal, donde era  veterinaria.


«Ella se juntó con él en la ciudad de Lot en 2008 y al principio todo iba bien. Se amaban a pesar de la diferencia de edad», recordaban los allegados de la asesinada Djeneba Bamia.


Fue en este complejo contexto, con el trasfondo de una explotación agrícola, donde residía el viejo ex cónyuge de la mujer  y donde la víctima iba a trabajar todos los días, los dos vinculados por un contrato de arrendamiento agrícoola, donde golpeó la tragedia.


En la tarde de la tragedia, una decena de familias decidieron llevarse bajo su protección a los niños de la pareja. «Fuimos a buscarlos a la guardería y al colegio. Están rodeados de afecto, con caras que les son conocidas, personas que les vieron nacer y, que les aman  en su hogar familiar en Latronquière, con su padrastro».



Sabemos que no tiene ningún derecho legal sobre ellos, pero nos negamos a que la gendarmería los venga a buscar para llevárselos a los servicios de protección de la infancia del  Departamento.


«Es demasiado pronto, solo les hemos explicado que su madre no iba a volver»  Están preocupados pidiendo:  «No lleven a los niños a la fuerza, no les arranquen de su hogar junto a su padrastro».


«Ya no están en peligro, no hay urgencia para buscarles hogar de acogida, que la administración tome su tiempo para hacer las cosas bien».

Los niños colocados en hogares de acogida en la zona de Cahors.

Imágenes de la granja de Jean-Paul Gouzou, el francés asesino de su esposa. la mujer de Mali Djeneba Bamia.- El Muni.
Imágenes de la granja de Jean-Paul Gouzou, el francés asesino de su esposa. la mujer de Mali Djeneba Bamia.- El Muni.
Imágenes de la granja de Jean-Paul Gouzou, el francés asesino de su esposa. la mujer de Mali Djeneba Bamia.- El Muni.
Imágenes de la granja de Jean-Paul Gouzou, el francés asesino de su esposa. la mujer de Mali Djeneba Bamia.- El Muni.

Imágenes de la granja de Jean-Paul Gouzou, el francés asesino de su esposa. la mujer de Mali Djeneba Bamia.- El Muni.



Los tres niños pequeños fueron cuidados  el fin de semana por los familiares y allegados de su madre muerta que ya vivía con su nuevo novio en Latronquière. Los servicios de protección de la infancia de Lot  apoyaron su entrega a familias de acogida.


De hecho, tres días después de la tragedia, el lunes, a principio de la tarde, el compañero de Djeneba y Magali, una de las mejores y más cercanas  amigas de la víctima, fueron recibidos en el Consejo departamental de Lot en Cahors.


«Willy Luis, el Director General, nos recibió para explicarnos cómo se llevaría a cabo el proceso. Magali fue nombrada persona de contacto para los tres niños de Djeneba, en un tiempo de 3 a 4 semanas».


Ella podrá ir a  recogerlos los miércoles y cada fin de semana, alojarlos, acomodarlos y cuidar de ellos en su casa,  el tiempo requerido por el juzgado de familia para investigar y tratar el dossier.


«El resto de la semana estarán en hogares de acogida y no serán inmediatamente escolarizados», explicaba el padrastro, quien hasta ahora no tiene ningún derecho legal sobre los niños.


«Deseo que esta familia se ocupe bien de los pequeños; pues dichas familias ya acogen a otros niños», confió a los medios.

Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.
Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.

Imágenes de Lot, Cahors, Francia.- El Muni.

A las 15 h 40, todos juntos, avanzaban hacia el domicilio de la familia de acogida para confiarla a los tres pequeños de 2 a 6 años.


«Espero que esto sea lo menos malo que les pueda pasar» deja caer su padrastro, después de pasar todo el fin de semana con ellos: «Fue su familiar del alma quien los condujo a su familia de acogida», dijo aliviado al no haberse roto la fraternidad entre los niños.


Para estos tres pequeños, la tormenta que  golpeó  Le Theil, se ha llevado a su mamá, alejado a su padre,  sacudido sus vidas como nunca y para siempre.



«Djebena planeaba un viaje a Mali», ese fue el móvil de su asesinato, según la fiscalía.

Para el fiscal, el asesinato, es decir, el haber dado muerte con  premeditación, no parece tener ninguna duda en el dossier.
«Las constataciones hechas en el lugar de los hechos, confirman las declaraciones del señor Gouzou».


«Él reconoció los hechos que estuvo preparando al menos desde el jueves», indicó Nicolas Septe quien volvió sobre la situación de la pareja en proceso de divorcio.

Casados desde 2008, el matrimonio Gouzou  había iniciado el proceso de divorcio en 2016. Una orden de alejamiento había sido solicitada por la Sra Gouzou quien denunció  la violencia conyugal.


 

Sin embargo, siempre según el fiscal, la solicitud de la orden de protección no había sido renovada por la víctima.


Djebena Bamia, de Mali, había expresado su deseo de pasar una temporada en Mali con sus tres hijos, lo que podría ser el motivo de su asesinato, según la fiscalía. «Es lo que se desprende, a priori, de las primeras audiencias sobre el caso».


«El marido había pedido una orden que  prohibiera a los niños abandonar territorio francés, lo  que el juez de familia no le concedió. Es probable que la planificación de ese viaje fuera  el desencadenante de la tragedia».

El esposo asesino, John Paul Gouzou, procesado y encarcelado por homicidio.

El viernes por la mañana en su granja de Gorses al norte de Lot, John Paul Gouzou, de 66 años, reconoció  inmediatamente ante los gendarmes haber matado a su esposa, Djebena Bamia; estaban  separados desde hacía casi un año.


John Paul Gouzou se reafirmó en su confesión durante su arresto prolongado del viernes al domingo. Enseguida fue trasladado al centro de instrucción de Agen, donde fue acusado de asesinato y puesto  en prisión preventiva en la cárcel de Agen.

Funeral de Djebena en Mali.


El funeral de Djebena Bamia tendrá lugar  en su país de origen, Mali. Ella tenía que volver a ver a su familia, presentarles a sus tres hijos y a su nuevo novio. Su partida estaba programada para el 7 de marzo de 2017, 4 días antes fue asesinada por su todavía marido.


 

 

 

 

Fuentes: La Dépêche + 27avril.com; netafrique.net
Traducción / Edición: Bk

 

 

 

El Muni