Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Diplomacia: Israel se siente atacada por un ministro camerunés y exige una disculpa inmediata.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Africa-Camerun, Antisemitismo

 
 
La embajada de Israel en Camerún denunció el lunes las declaraciones de Jean de Dieu Momo, Ministro Delegado del Ministro de Justicia.
 
 
En un programa emitido un canal de televisión nacional, Jean de Dieu Momo intentó justificar el Holocausto (la masacre de judios llevada a cabo por Hitler).
Jean de Dieu Momo, Ministro Delegado del Ministro de Justicia
Jean de Dieu Momo, Ministro Delegado del Ministro de Justicia

Jean de Dieu Momo, Ministro Delegado del Ministro de Justicia

 
 
 
 
El ministro estableció una relación entre la situación de los judíos en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y la de la etnia Bamileke de Camerún.
 
 
«En Alemania, había un pueblo rico, que tenía todos los resortes económicos. Fueron tan arrogantes que el pueblo alemán se sintió un poco frustrado y, un día, llegó al poder un tal Hitler que metió a estas personas en las cámaras de gas».
 
Jean de Dieu Momo habló después de una marcha organizada por Maurice Kamto, presidente del MRC (Cameroon Renaissance Movement, un Partido político), para decir no al asalto electoral perpetrado por el dictador Paul Biya.
 
Durante la transmisión del programa televisivo, el ministro dijo que estaría mal que el grupo MRC buscara poder político a dada su influencia económica, y sugirió que tratar de hacerlo supondría un peligro para la etnia Bamileke de la que es originario Maurice Kamto.
 
«Las personas instruídas como Kamto deben saber a dónde lleva a su pueblo. Cuando eres un líder, alejas a tu gente del peligro, no llevarla hacia el mismo».
 
En un comunicado, la embajada israelí en Camerún condenó «enérgicamente estas declaraciones", diciendo que este ministro «había justificado el Holocausto perpetrado por la Alemania nazi».
 
«La embajada israelí en Camerún dice estar indignada por esa salida de tono del alto funcionario camerunés que describe con demasiada ligereza una historia tan triste y trágica de la humanidad».
 
«Estos comentarios antisemitas, apenas una semana después de la participación de Camerún y del mundo en la conmemoración del Día Internacional del Holocausto, constituyen una gran decepción para las relaciones bilaterales entre Camerún e Israel», subrayó el comunicado de la legación diplomática israelí en Camerún.
 
 
La embajada de Israel ha pedido al gobierno de Camerún que se «disculpe de inmediato».
 
Jean de Dieu Momo, ex candidato presidencial en 2011, fue nombrado Ministro Delegado ante el Ministerio de Justicia el pasado mes de enero.
 
Imágenes de Maurice Kamto, presidente del partido Movimiento para el  Renacimiento de Camerún (MRC), arrestado por denunciar el fraude electoral llevado por el dictador Paul Biya en la elecciones presidenciales del mes de octubre del 2018.- El Muni.
Imágenes de Maurice Kamto, presidente del partido Movimiento para el  Renacimiento de Camerún (MRC), arrestado por denunciar el fraude electoral llevado por el dictador Paul Biya en la elecciones presidenciales del mes de octubre del 2018.- El Muni.
Imágenes de Maurice Kamto, presidente del partido Movimiento para el  Renacimiento de Camerún (MRC), arrestado por denunciar el fraude electoral llevado por el dictador Paul Biya en la elecciones presidenciales del mes de octubre del 2018.- El Muni.
Imágenes de Maurice Kamto, presidente del partido Movimiento para el  Renacimiento de Camerún (MRC), arrestado por denunciar el fraude electoral llevado por el dictador Paul Biya en la elecciones presidenciales del mes de octubre del 2018.- El Muni.

Imágenes de Maurice Kamto, presidente del partido Movimiento para el Renacimiento de Camerún (MRC), arrestado por denunciar el fraude electoral llevado por el dictador Paul Biya en la elecciones presidenciales del mes de octubre del 2018.- El Muni.

Casi paralelamente Amnistía Internacional exigió la liberación «inmediata» de Maurice Kamto.
 
Amnistía Internacional exigió el martes 29 de enero la liberación «inmediata e incondicional» de Maurice Kamto, presidente del Partido del Movimiento para el Renacimiento de Camerún (MRC), tras su arresto en la capital económica camerunesa, Doualà.
 
Maurice Kamto, segundo en las elecciones presidenciales de octubre, fue arrestado el lunes en el domicilio de Albert Dzongang.
 
 
El arresto de Kamto tuvo luga tras las protestas organizadas por su partido el fin de semana pasado. Durante las marchas registradas en varias ciudades del país, decenas de personas fueron arrestadas.
 
Amnistía Internacional ha advertido sobre el arresto de Kamto y sus partidarios.
 
«Las autoridades deben liberarlos de manera inmediata e incondicional, así como a los manifestantes pacíficos detenidos este fin de semana simplemente por ejercer sus derechos a la libertad de expresión y reunión pacíficas», dijo Samira Daoud, directora de Amnistía Internacional para África Occidental y Central.
 
«En lugar de tomar medidas para mejorar la situación de los derechos humanos en el país, encontramos que las autoridades toleran cada vez menos críticas. Esto debe detenerse», agregó.
 
Después de las protestas del sábado, Paul Atanga Nji, ministro de Administración Territorial y Descentralización, dijo que el partido de Kamto había «cruzado la línea roja».
 
El ministro de comunicación, René Emmanuel Sadi, acusó a Kamto y al MRC de intentar «desestabilizar» al gobierno.
 
 
El MRC también denunció la detención de su presidente. «Dicho partido condena enérgicamente estas detenciones políticas injustificadas cuyo propósito oculto es paralizar al MRC y la coalición ganadora de Maurice Kamto», dijo en una declaración Emmanuel Simh, vicepresidente del partido.
 
 
 
 
 
 
 
 

Para seguir perpetuándose en el poder, los dictadores africanos tildan de desestabilizadores a los opositores y a toda suerte de declaraciones o manifestaciones políticas no afines al régimen impuesto y, de paso, manipular a sus pueblos y a la opinión pública.
[Punto de vista El Muni].

Fuente: www.afrikmag.com/; Gaelle Kamdem
Traducción / Edición: Bk
 
 
 
 
El Muni