El ministro estableció una relación entre la situación de los judíos en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y la de la etnia Bamileke de Camerún.
«En Alemania, había un pueblo rico, que tenía todos los resortes económicos. Fueron tan arrogantes que el pueblo alemán se sintió un poco frustrado y, un día, llegó al poder un tal Hitler que metió a estas personas en las cámaras de gas».
Jean de Dieu Momo habló después de una marcha organizada por Maurice Kamto, presidente del MRC (Cameroon Renaissance Movement, un Partido político), para decir no al asalto electoral perpetrado por el dictador Paul Biya.
Durante la transmisión del programa televisivo, el ministro dijo que estaría mal que el grupo MRC buscara poder político a dada su influencia económica, y sugirió que tratar de hacerlo supondría un peligro para la etnia Bamileke de la que es originario Maurice Kamto.
«Las personas instruídas como Kamto deben saber a dónde lleva a su pueblo. Cuando eres un líder, alejas a tu gente del peligro, no llevarla hacia el mismo».
En un comunicado, la embajada israelí en Camerún condenó «enérgicamente estas declaraciones", diciendo que este ministro «había justificado el Holocausto perpetrado por la Alemania nazi».
«La embajada israelí en Camerún dice estar indignada por esa salida de tono del alto funcionario camerunés que describe con demasiada ligereza una historia tan triste y trágica de la humanidad».
«Estos comentarios antisemitas, apenas una semana después de la participación de Camerún y del mundo en la conmemoración del Día Internacional del Holocausto, constituyen una gran decepción para las relaciones bilaterales entre Camerún e Israel», subrayó el comunicado de la legación diplomática israelí en Camerún.
La embajada de Israel ha pedido al gobierno de Camerún que se «disculpe de inmediato».
Jean de Dieu Momo, ex candidato presidencial en 2011, fue nombrado Ministro Delegado ante el Ministerio de Justicia el pasado mes de enero.