Imágenes de Angola.- El Muni.
China, principal socio comercial africano, registra una desaceleración económica y las autoridades quieren que el motor del crecimiento en los próximos años sea el consumo interno, lo que afecta a la demanda externa, concretamente en África subsahariana, afirma el estudio de Trade Law Centre for Southern Africa.
Entre sus misiones, esta organización pretende ayudar a países de la región a desarrollar su capacidad de producir bienes comerciales competitivos, con un enfoque interdisciplinario.
Pese al buen vaticinio de Trade Law, el Fondo Monetario Internacional alertó recientemente que la situación económica y financiera en Angola seguirá siendo "un desafío" en el 2016, porque no se espera una recuperación de los valores del carburante.
La caída de la cotización del combustible a nivel internacional permite percibir la evidente dependencia de la economía angoleña de los hidrocarburos.
El desplome de los ingresos llevó al gobierno a revisar los Presupuestos Generales del Estado y bajar el precio de referencia del barril de petróleo.
Además de realizar un conjunto de recortes en el gasto y reducir sustancialmente los subsidios a los combustibles, Angola inició un programa de financiación internacional, al recurrir no solo a los tradicionales donantes internacionales, como el Banco Mundial o el Banco Africano para el Desarrollo, sino también a la banca comercial.
Fuente: lam/ocs/angola
Edición: Bk
El Muni