La educación es una de las áreas en las que se ha avanzado, en especial "hemos hecho hincapié en el acceso a la educación básica" para estos niños, expresó Zuma en la apertura de la Cumbre sobre los Derechos de los Discapacitados con sede en Pretoria, que durará hasta el sábado.
El encuentro pasará un balance acerca de los progresos del país en la promoción de tales derechos y evaluará los retos que quedan por delante.
Al menos el 83 por ciento de los menores con capacidades en la edad de cinco años y el 93 por ciento en semejante condición que cuentan con 15 años asisten a instituciones educativas.
Las estadísticas también arrojan que más de 6.850 estudiantes de este colectivo de población se matricularon en centros de la Educación Superior.
Destacó los esfuerzos que se hacen desde 1994 -inicio de la etapa democrática que consolidó la derrota del apartheid- y se refirió a la importancia de contextualizar el enfoque de la discapacidad dentro de un contexto de derechos humanos.
Zuma recordó que hace apenas tres meses, el 9 de diciembre del pasado año, su gabinete aprobó el Libro Blanco sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Por otra parte, admitió que las subvenciones sociales no cumplen con todas las necesidades de los receptores actuales, pues hay un largo camino por recorrer aún.
Además, reconoció la lentitud para alcanzar la equidad en la creación de empleo para los discapacitados, pese a los progresos en los últimos 15 años.
Al mismo tiempo, el presidente pidió trabajar por "eliminar los estereotipos y la superstición" que ha afectado a las personas con discapacidad.
Fuente: SOWETAN Johannesburgo www.sowetan.co.za
Traducción/Edición: Bk
El Muni