Si no tienes qué decir, sabes cómo decir lo que debieras decir en las redes sociales, deja a los demás seguir compartiendo lo que tiene que decir.- El Muni.
Para empezar, tienes que tener qué decir, saber decirlo para que llegue a los demás; saber, además, cómo decirlo.
Sin la gente que tiene cosas que decir y compartirlas con los demás, dudo que existieran las redes sociales.
Si todos nos limitáramos a observar, ver o escuchar sin ninguna otra participación, el fuelle que hace de las redes sociales una herramienta de comunicación global, ya estaría apagado a día de hoy.
Salvo el derecho de admisión y las normas de funcionamiento, según administradores, las redes sociales conectan a todos los continentes con la menor censura posible.
Muchas personas blanden fantasmas y miedos a las redes sociales. Lo que pienso, probablemente, esas parsonas desconocen las bondades de las redes sociales, que casi se han convertido en una especie de terapia para millones de personas aisladas o que viven una soledad impuesta.
Hoy en día, las redes sociales se han convertido en el mejor medio donde conocer gente, hacer amistades, negocios, ..., hasta encontrar tu media naranja si te empeñas; muchas personas lo han conseguido y siguen surgiendo nuevas relaciones de pareja a cada rato en las redes sociales.
Como en la vida misma, la red de redes alberga tanto lo malo como lo bueno del ser humano, tanto que puedes encontrarte con gente noble como con gente ruin y deleznable; abunda gente muy mala de ambos sexos en las redes sociales, gente mentirosa, falsas promesas, amistades de un solo día, gente que embauca para salir de paso o de su propia soledad...
Muchas personas han perdido las formas clásicas de encontrar un amor o una aventura amorosa. Gracias a las redes sociales, muchos nos soltamos las amarras clásicas. Y no olvidemos que muchas generaciones han nacido con las redes sociales y el WhatsApp, gente que se sentiría perdida hoy en día si le quitaba las redes sociales, el Messenger y el WhatsApp.
Si no tienes qué decir, ni sabes cómo decir lo que debieras decir en las redes sociales, deja a los demás seguir compartiendo lo que tienen que decir.- El Muni.
Cierto colectivo guineoecuatoriano cree que en Internet solo se habla de política o lo que entienden por política; y están en todo momento alertando sobre los peligros de las redes sociales; será, seguramente, por la cuenta que les trae la dictadura que divide a la sociedad guineana, o sencillamente, no tienen nada relevante que decir o compartir en las redes sociales.
Y si algo que decir tuvieran, seguro que no saben ni cómo decirlo. Así te encuentras con publicaciones insustanciales, que ni entretienen, mucho menos informan; te encuentras con quienes postean álbumes de fotos personales y familiares en las redes sociales como si de sus muros o estados se tratara.
Ni todo es entretenimiento, como todo no es comunicación, ni todo es información; y yo, el primero que debo mejorar los contenidos que comparto y dónde compartirlos; que poco valor le damos a la necesidad que tiene el ser humano de la información veraz y objetiva, el entretenimiento sano.
Idea: Bk
Edición: Bk
El Muni