Deprose Muchena, director regional de Amnistía Internacional (AI) para África del Sur.- El Muni.
Imágenes albinos y albinas de Malawi.- El Muni.
Una delegación de AI presentó el 7 de junio el último informe de la organización en Malawi al presidente Peter Mutharika y otros funcionarios del gobierno, entre ellos el inspector general de la policía y el ministro de justicia.
Durante las reuniones se establecieron varios compromisos que incluyen la revisión de las políticas gubernamentales y el establecimiento de las causas fundamentales de los delitos contra las personas con albinismo.
Desde 2014, al menos 18 albinos fueron asesinados; otros cinco resultaron secuestrados y todavía están desaparecidos.
Los llamados cazadores de albinos venden a elevados precios las partes de los cuerpos de sus víctimas en el mercado ilegal internacional para prácticas de hechicería.
El informe de la institución defensora de los derechos humanos indica que en Malawi hay entre siete mil y 10 mil albinos, que viven bajo el tormento de saber que podrían morir en cualquier momento.