El pasado viernes, 18 de agosto 2017, China abrió su primer tribunal especializado en tramitar el creciente número de casos relacionados con internet en la ciudad de Hangzhou, conocida por albergar algunas de las firmas de comercio electrónico más conocidas del país.
En su primer día de actividades, el Tribunal de Internet de Hangzhou, en la localidad del mismo nombre, capital de la provincia oriental de Zhejiang, realizó la audiencia de su primer caso relacionado con una infracción sobre derechos de autor entre un escritor en línea y el gigante de internet Netease.
Sentados frente a sus ordenadores, en Hangzhou y Beijing respectivamente, los agentes que representan al demandante y al acusado se comunicaron con el juez en línea. El juicio duró alrededor de 20 minutos.
"El Tribunal de Internet traspasa fronteras geográficas y ahorra mucho tiempo en comparación con las audiencias tradicionales", comentó Wang Jiangqiao, vicepresidente del tribunal.
El tribunal lleva principalmente casos en materia civil como disputas por contratos que comprenden compras en línea, servicios y pequeños préstamos, derechos de autor y demandas de incumplimiento, disputas por nombres de dominios, difamación en internet y algunas demandas administrativas.
Cina convierte Internet en procurador de tribunales.- El Muni.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/tecnologia/30/china-lanza-su-primer-tribunal-en-internet
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/tecnologia/30/china-lanza-su-primer-tribunal-en-internet
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/tecnologia/30/china-lanza-su-primer-tribunal-en-internet
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
También tratará algunos casos asignados por los tribunales superiores.
Al registrarse en la página electrónica del tribunal, los demandantes pueden presentar sus alegaciones y pagar las costas. Los casos que lleva el tribunal serán enjuiciados en línea. El proceso es más rápido, y los demandantes y acusados pueden resolver sus disputas desde casa y con un coste muy bajo.
El informe más reciente del Centro de Información de la Red de Internet de China demostró que China tenía alrededor de 751 millones de internautas y 724 millones de usuarios móviles de internet hasta finales de junio del año en curso, 2017.
Como China está impulsando sus estrategias de Internet Plus e innovación, la red de resdes tiene un papel de creciente importancia en la transformación económica del país. China alberga a varios gigantes de internet como Alibaba, Baidu y Tencent.
El ingreso de las 100 mayores compañías de internet de China logró un aumento anual del 46,8 por ciento y llegó a 1,1 billones de yuanes (alrededor de 164.000 millones de dólares) en 2016, según los datos oficiales más recientes.
Ésta es la primera ocasión que el total supera el billón de yuanes, de acuerdo con los cálculos del Ministerio de Industria y Tecnología Informática y la Sociedad de Internet de China.
Sin embargo el país también observó un aumento en las disputas en el campo informático debido a que más personas recurren a internet para hacer compras, publicar sus trabajos y administrar sus finanzas.
En 2015, el tribunal popular superior de la provincial de Zhejiang inició un programa piloto de tribunales en línea en tres distritos de Hangzhou para atender disputas por comercio, derechos de autor y servicios financieros en línea.
Hasta ahora, un total de 15 tribunales en Zhejiang se han sumado al programa y han atendido más de 23.000 casos.
El Tribunal de Internet fue planificado en la 36a. reunión del Grupo Dirigente Central para la Profundización en la Reforma Integral de junio, como el esfuerzo más reciente para profundizar en la reforma judicial a través del aumento de la eficiencia en la justicia, mejorar los procedimientos de audiencia de casos relacionados con internet y promover un sólido desarrollo de la industria de internet.
El nuevo tribunal permite a ambas partes presentar evidencias y alegacines en tiempo real y está conectado con macrodatos para ayudar a los jueces a tomar sus decisiones.
Fuente: www.eltelegrafo.com.ec; Agencia AFP
Edición: Bk
El Muni