Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

El significado de los dibujos de los niños.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Juventud-adolescencia-infancia, Significado de los dibujos de los niños

El significado de los dibujos de los niños.

De 1 a 2 años: garabatos sin orden

A partir de los 12-18 meses, el bebé puede sujetar un lápiz y dejar marcas o rayajos en el papel, de forma casual.


Dale papeles grandes y sólo un lápiz o pintura de cera, negra o roja, para que contraste bien y pueda apreciar mejor el resultado de su acción. Las pinturas de dedos son otra opción.
 

 

 

 

 

 

De 2 a 3 años: garabatos controlados

Unos seis meses después de haber empezado a garabatear, relaciona sus movimientos y los trazos que surgen. Y ya puede dirigir el lápiz por donde quiere.


Se repiten las rayas, círculos, puntos... La amplitud, la presión y la distribución en la hoja reflejan ya su carácter y su momento de ánimo.

imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.
imágenes  garabatos y pinturas  de  niños y niñas.- El Muni.

imágenes garabatos y pinturas de niños y niñas.- El Muni.

 

Hacia los 3 años: garabatos con nombre

Un día te muestra un garabato y dice: “Ésta es mamá”. Espera a que lo haga de forma espontánea.


En esta nueva fase de diálogo, sus explicaciones son tanto o más reveladoras que el trazo, la ubicación o los colores elegidos.


Al dar un nombre a sus garabatos empiezan sus dibujos figurativos.
 

A los 3 o 4 años: el monigote cabezón

La figura humana, el primer motivo “realista” que intenta dibujar, al principio es un círculo, una cabeza en la que después situará los ojos y de la que irán brotando piernas y brazos (sin tronco).


Los colores no son realistas, responden a su fantasía, y ya revelan su estado emocional.
 

 

 

Public

A los 4 o 5 años: el dibujo "realista".


Al dibujar la figura humana refleja la progresiva asimilación de su esquema corporal. Del monigote cabezón al personaje-cerilla (ya dibuja la cruz), y de éste a los personajes reconocibles por sus rasgos.


Luego va incorporando detalles (orejas, botones, zapatos...) que muestran su evolución mental.

 

 

Fuente: www.msn.com/es-es/estilo/familia/el-significado-de-los-dibujos-de-los-niños/
Edición: Bk

 

 

 

El Muni