Eso sí, lo deja todo atado y bien atado, con su hija al frente de la Sociedad Estatal del Petróleo..., faltaría más.
El pasado mes de febrero, el dictador de Angola, José Eduardo dos Santos, en el poder durante 37 años, confirmó lo que ya venía anunciando, que no iba a presentarse a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en su país el próximo mes de agosto.
El general retirado Joao Lourenço fue designado oficialmente ese día como sucesor de José Eduardo dos Santos a la cabeza de su partido y del actual gobierno de Angola, si el MPLA logra alzarse como de costumbre con la victoria.
El general retirado ha sido y es leal leal desde la primera hora del régimen implantado por Dos Santos en Angola, que ha escalado a todos los niveles políticos y militares del país.
"El Comité Central del MPLA aprobó el nombre de Joao Lourenço como cabeza de lista para las elecciones de agosto", según dijo el Sr. Dos Santos durante la apertura de un congreso extraordinario del partido en el poder.
Imágenes de Joao Lourenço, actual ministro de defensa, vicepresidente del MPLA, el delfín a suceder a José Eduardo Dos santos al frente del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) y del gobierno, si su partido vuelve alzarse con la victorial en las elecciones del próximo mes de agosto.- El Muni.
El actual ministro de Defensa y vicepresidente del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), un hombre de 62 años, posee todas las papeletas para suceder al presidente José Eduardo dos Santos, quien confirmó que entregará el testigo tras las elecciones generales de agosto, después de treinta y siete años de reinado.
Su designación como vicepresidente del MPLA en agosto 2016, coloca a este hombre hombre ávido de poder en el estrecho círculo de posibles delfines del actual presidente.
La Constitución de Angola no prevé la elección presidencial, pero precisa que el cargo de jefe de Estado llega al número 1 del partido que gane las elecciones.
El MPLA llegó al poder en 1975, cuando Angola se independizó de Portugal. Dos Santos tomó las riendas del país cuatro años más tarde después de la muerte del líder histórico, Agostinho Neto.
Fuente: Ivoirematin.com
Traducción / Edición: Bk
El Muni