Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

La Corte Constitucional de Sudáfrica condena al presidente Jacob Zuma en el caso Nkandla.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Africa-Sudafrica

Con esta condena, puede haber comenzado oficialmente el proceso de destitución del presidente Jacob Zuma, según el Artículo 89 (1) de la Constitución sudafricana.

La Corte Constitucional de Sudáfrica condena al presidente Jacob Zuma en el caso Nkandla.

 

El presidente del Tribunal, Mogoeng Mogoeng, indicó que el Tesoro tiene 60 días para establecer cuánto deberá pagar Zuma y otros 45 días para que se haga efectivo el reembolso del dinero.

Mogoeng Mogoeng, Presidente del Tribunal que ha condenado al presidente Zuma.- El Muni.
Mogoeng Mogoeng, Presidente del Tribunal que ha condenado al presidente Zuma.- El Muni.

Mogoeng Mogoeng, Presidente del Tribunal que ha condenado al presidente Zuma.- El Muni.

Pretoria, 31 mar 2016.

 

El Tribunal Constitucional falló hoy contra el presidente sudafricano, Jacob Zuma, sobre el polémico caso Nkandla, referido al supuesto uso de fondos del erario para reparaciones en su residencia privada.

 

Según el dictamen, Zuma y el Parlamento transgredieron la Constitución al no hacer caso a los informes de los Protectores Públicos, aunque los analistas se preguntan dónde aparece en términos de la carta magna este aspecto.

 

También el mandatario deberá reembolsar al Estado la cantidad de dinero que determine el Tesoro Nacional, algo que no contradice lo que ya había propuesto el propio Zuma al Auditor General y al Ministro de Finanzas para "poner fin a un conflicto interminable".

 

El presidente del Tribunal, Mogoeng Mogoeng, indicó que el Tesoro tiene 60 días para establecer cuánto deberá pagar Zuma y otros 45 días para que se haga efectivo el reembolso del dinero.

 

Este es un caso promovido por los partidos de oposición, que ha captado la atención de la opinión pública y la prensa en los últimos dos años.

 

Los Combatientes por la Libertad Económica (EFF) y la Alianza Democrática (DA, las dos por sus siglas en inglés) llevaron el tema hasta los magistrados en una audiencia que se celebró el 9 de febrero, fecha en la que el tribunal aplazó su decisión.

 

Tanto el EFF como el DA pidieron a la corte un fallo por el presunto incumplimiento por el presidente y el Parlamento para aplicar las recomendaciones del Defensor del Pueblo Thuli Madonsela en relación con las mejoras en el inmueble.

 

En 2014, Madonsela señaló en un informe que el jefe de Estado debía reembolsar los fondos al considerar que se benefició "indebidamente de una enorme inversión de capital no vinculada a la seguridad en las instalaciones de su residencia privada".

 

Un año antes, un informe oficial difundido por auditores del gobierno exoneró al mandatario de responsabilidades respecto a Nkandla.

 

 

Imágenes de Thuli Madonsela, Defensora del Pueblo en Sudáfrica.- El Muni.
Imágenes de Thuli Madonsela, Defensora del Pueblo en Sudáfrica.- El Muni.
Imágenes de Thuli Madonsela, Defensora del Pueblo en Sudáfrica.- El Muni.
Imágenes de Thuli Madonsela, Defensora del Pueblo en Sudáfrica.- El Muni.

Imágenes de Thuli Madonsela, Defensora del Pueblo en Sudáfrica.- El Muni.

El líder del EFF, Julius Malema -expresidente de la Liga Juvenil del ANC hasta 2012, año en que además fue expulsado del partido gobernante- dijo en una marcha convocada entonces en Johannesburgo que este era "solo el comienzo".

 

A ello se refirió cuando explicó la estrategia de fomentar un proceso para "garantizar que el presidente Jacob Zuma se retire como Jefe de Estado".

 

Luego de conocerse este jueves la conclusión del Tribunal, el DA anticipó que "ha comenzado oficialmente el proceso para acusar a presidente Jacob Zuma, según el Artículo 89 (1) de la Constitución".

 

Imágenes de la polémica casa privada del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.- El Muni.
Imágenes de la polémica casa privada del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.- El Muni.
Imágenes de la polémica casa privada del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.- El Muni.

Imágenes de la polémica casa privada del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.- El Muni.

Sin duda, los partidos de la  oposición buscan lesionar el apoyo mayoritario que mantiene el Congreso Nacional Africano (ANC) desde que llegó al poder en 1994 y en especial, sacar a Zuma de Union Buildings antes de terminar su segundo mandato en 2019.

 

Nkandla es el lugar en la provincia KwaZulu Natal donde está la residencia del gobernante.

Fuente: THE STAR Johannesburgo www.thestar.co.za

Traducción/Edición: Bk

 

 

 

El Muni