La compañía petrolera británica Soco ha sido acusada por la ONG Global Witness de sobornar a militares congoleños en el área de Virunga (este de la República Democrática de Congo).
Una vista de Kinshasa, capital de la Rep. Democrática del Congo.- El Muni.
Según la organización, la empresa ha pagado cerca de 40.000 dólares a un alto cargo del ejército congoleño para sobornar, amenazar e incluso asesinar a quienes se oponían a sus actividades.
Global Witness exige que se abra una investigación.
Mikeno rústico, Bungalows de lujo en el parque nacional de Virunga, Rep. Democrática del Congo.- El Muni
La compañía petrolera británica Soco habría sobornado a militares congoleños en el área de Virunga, en el este de la República Democrática del Congo, donde se está poniendo en marcha un proyecto de explotación de petróleo.
La acusación vino de la ONG anticorrupción Global Witness, que en su sitio web publicó imágenes de cheques y otros documentos para apoyar sus afirmaciones.
Las montañas Virunga son una cadena de volcanes en África oriental, a lo largo del borde septentrional de Ruanda, la República Democrática del Congo y Uganda (RDC). La cordillera es un brazo de la falla Albertina, parte del Gran Valle del Rift. Se localizan entre el lago Eduardo y el lago Kivu.- El Muni
Los cargos se refieren en particular al pago de unos 40.000 dolares a un mayor del ejército congoleño, quien con sus hombres habría “sobornado, amenazado e incluso asesinado” a quienes se oponían a Soco, escribió la ONG en un comunicado. Global Witness, con sede en Londres y Washington, exige que las autoridades británicas y estadounidenses abran una investigación.
Por su parte, la empresa británica anunció que ordenó una “investigación independiente” de los hechos, después de lo cual los cargos se habrían demostrado “inexactos en gran medida”. Sin embargo, se admitió la existencia de algunos “pagos contrarios a la política del grupo”.
En el parque de Virunga, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, Soco posee una concesión petrolera otorgada en 2010 en medio de las polémicas. En junio del año pasado, la empresa había anunciado la suspensión de las prospecciones.
Fuente: [DM/VR] / Missionary International Service News Agency [minsa]
Edición/Traducción: Bk
El Muni