El insurgente Movimiento de Liberación de Sudán-Abdul Wahid y los partidos opositores al genocida Omar Hasán Ahmad al Bashir boicotean la asistencia de votantes a las urnas, según el sitio digital local Al Ahram Al Youm.
Este martes llega a su mitad el referéndum de tres días iniciado el lunes para decidir el futuro geopolítico de Darfur, un proceso que convoca a 3,5 millones de personas, recuerda el diario sudanés Al Sudani.
La prensa sudanesa hace referencia a que la policía utilizó palos, disparos con munición de combate y granadas de gases lacrimógenos para reprimir a los estudiantes de la Universidad de El Fasher que protestaban contra el referéndum.
Imágenes de Darfur, Sudan.- El Muni.
Observadores internacionales asisten al actual plebiscito que concluirá mañana y debe determinar si el territorio de Darfur mantiene su estructura de cinco regiones (Norte, Oeste, Sur, Este y Central) o se convierte en una sola entidad semiautónoma, confirmó Yamaa.
Recientemente una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, integrada por 15 miembros y presidida este mes por China, abogó por una solución política en la crisis enfrenta Darfur con el régimen de Hartum.
Omar Hasán Ahmad al Bashir, el carnicero genocida de Hartum.- El Muni.
Esa misma estructura concebida por Naciones Unidas le pidieron al Gobierno sudanés y al insurgente Movimiento de Liberación de Sudán-Abdul Wahid para detener las hostilidades y envolucrarse en negociaciones de paz sin ondiciones previas.
Los enfrentamientos armados en la zona montañosa de Jebel Marra han dejado en las últimas semanas al menos 138.000 desplazados, a partir de los combates intensificados en el lugar desde principios de 2015.
Desde 2003 Darfur sufre enfrentamientos por conflictos étnicos, con un saldo estimado de más de 300.000 víctimas mortales y 2.600.000 personas obligadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia.
Hace unos días, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y la entonces jefa de la Comisión de la Unión africana, Nkosazana Dlamini-Zuma, mostraron su inquietud por la situación en esta región de Sudán e insistieron en que en Darfur no existe una salida militar para el conflicto.
Darfur es una zona situada en el Sudán occidental que limita con la República Centroafricana, Chad, Sudán del Sur y Libia.
Fuente: netafrique.net
Traducción/Edición: Bk
El Muni