Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Investidura del nuevo presidente de la República Centroafricana.

Publicado por Bokung Ondo Akum in Africa-Rep. Centroafrica

 


Para el arzobispo de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, este día será una oportunidad para reunir a la gente en torno a la esperanza.

 

 

 

Investidura del nuevo presidente de la República Centroafricana.

Bangui, 30 mar 2016.

 

El exprimer ministro Faustin-Archange Touadéra será investido hoy como nuevo presidente de la República Centroafricana (RCA), en una ceremonia en la que se espera la asistencia de más de 150 personalidades extranjeras.

 

El vicepresidente angoleño, Manuel Vicente, viajó a la República Centroafricana (RCA), donde asistirá hoy a la ceremonia de investidura del presidente electo Faustin Archange Touadéra.

 

Según una nota de prensa de los servicios de apoyo a la vicepresidencia, Vicente representará en ese acto en Bangui al jefe de Estado José Eduardo dos Santos.

 

Recientemente Archange Touadéra cumplió una breve visita de trabajo a Angola, como parte de un recorrido por países del continente (Guinea Ecuatorial, Chad y la República Democrática del Congo).

 

En la segunda vuelta de las elecciones en la RCA, celebradas el 14 de febrero, el candidato independiente logró el 62,7 por ciento de los votos, mientras que su rival, Anicet Georges Dologuele, también exjefe de gobierno, alcanzó un 37,2.

 

Dos millones de centroafricanos acudieron a las urnas para elegir a un nuevo presidente e intentar poner punto final a la violencia intercomunitaria que corroe a esa nación desde hace tres años.

 

Se espera que con las elecciones concluya el período de transición en la RCA y también la etapa de violencia política imperante desde marzo de 2013, cuando François Bozizé fue derrocado por rebeldes Séléka y sangrientos choques tomaron un carácter confesional entre cristianos (80 por ciento de la población) y musulmanes.

 

Desde enero de 2014, un frágil gobierno de transición, que presidió Catherine Samba-Panza, controlaba formalmente el país centroafricano.

 

Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.
Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.

Imágenes de la reciente guerra civil en la Rep. de Centroáfrica.- El Muni.

 

El comité organizador del acto informó que la toma de posesión se realizará en el estadio más grande de la ciudad, sin mencionar su nombre, como "símbolo del fin de la guerra en África Central".



Para el arzobispo de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, este día será una oportunidad para reunir a la gente en torno a la esperanza.



Archange Tuadera ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 14 de febrero.



El candidato independiente logró el 62,7 por ciento de los votos en los comicios, mientras que su rival, Anicet Georges Dologuele, también exjefe de gobierno, alcanzó un 37,2.

 

 


Dos millones de centroafricanos eligieron a un nuevo presidente para poner punto final a la violencia intercomunitaria que corroe al país hace tres años.



Dologuélé, candidato de la Unión para la Renovación Centroafricana (URCA), centró su campaña en el lema: Unión, paz y desarrollo, mientras que el profesor de matemáticas Touadéra se presentó como independiente.



Un total de 22 candidatos, de los 30 que se presentaron en la carrera por la presidencia, calificaron de farsa las elecciones del 30 de diciembre. Durante esa jornada ocurrieron graves anomalías y amenazas en los sufragios.



Previstas para celebrarse el 27 de diciembre, las votaciones fueron prorrogadas hasta el 30 de ese mes por la falta de formación de los interventores.



Se espera que con las elecciones haya concluido el período de transición en esta empobrecida nación de 4,6 millones de habitantes.



Desde enero de 2014, un frágil gobierno de transición, que presidió Catherine Samba-Panza, controlaba formalmente este país centroafricano.

 

 

 

 

Fuente: LE CITOYEN Bangui

Traducción/Edición: Bk

 

 

 

El Muni