[Punto de vista El Muni].- Como humanista, ante todo, y demócrata, no le deseo la muerte a nadie. Sí quiero hacerle una pregunta a la viuda de Kadhafi, la señora Safia Farkech.
Está bien que recurra a las organizaciones de derechos humanos, para que le ayuden encontrar los restos mortales de su difunto marido y su hijo.
Señora Safia Farkech, la historia de Libia bajo Muammar Kadhafi abarca un período de cerca de cuarenta y dos años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el 25 de agosto de 2011.
Una esposa sensata, preocupada por el futuro de su familia, sobre todo, el futuro de su descendencia, no puede haber estado ciega durante 42 años de todos los atropellos al pueblo que debían proteger usted y su marido: las masacres, violaciones, ejecuciones sumarias, desapariciones, confinamientos, apropiaciones indebidas, etc, ordenados por su esposo y ejecutados por sus leales.
Señora Kadhafi, ¿qué esposa puede ignorar durante 42 años que las manos del hombre con el que comparte almohada todas las noches están manchadas de sangre?
Mi pregunta es: señora viuda de Kadhafi, ¿hubiera accedido a las peticiones de las organizaciones de los derechos humanos o exigirle a su hombre liberar a los presos políticos en Libia, si se lo pedían, cuando usted y su marido tenían bajo sus zapatos al pueblo libio? Punto de vista El Muni.
Imágenes de Safia Farkech, la viuda de Muammar Kadhafi.- El Muni.
Seif al-Arab, murió en abril de 2011 durante una incursión de la OTAN, meses antes de que mataran a Khamis durante los combates del mes de agosto.