Ismael Martins, embajador angoleño en la ONU.- El Muni.
Bissau, 8 mar 2016.
Una delegación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas permanece en la capital de Guinea Bissau para mantener encuentros con las autoridades, en un intento por buscar una salida a la crisis política que hoy sacude al país.
Según medios periodísticos, la misión, que encabeza el embajador angoleño en la ONU, Ismael Martins, tiene en agenda reuniones en el Parlamento con los líderes de los partidos: el gobernante Africano de la Independencia de Guinea y Cabo Verde (Paigc) y el opositor de la Renovación Social (PRS).
En su breve estancia también la delegación internacional intercambiará con representantes de misiones diplomáticas, organizaciones de la sociedad civil y con el presidente José Mário Vaz.
José Mário Vaz, presidente de Guinea Bissau.- El Muni.
Respecto a este programa, Martins comentó que se siente optimista y podría hacerse mucho si existiera en poco tiempo la voluntad política para encontrar soluciones.
Esta misión del Consejo, bajo la presidencia angoleña, estuvo en Mali y se moverá a Senegal.
La crisis institucional comenzó en Guinea Bissau cuando Vaz cesó el 12 de agosto de 2015 al primer ministro Domingos Simões Pereira, al argumentar incompatibilidades personales y falta de confianza.
Más tarde nombró a Baciro Djá en el cargo, sin embargo el Tribunal Supremo de Justicia consideró inconstitucional el decreto presidencial y obligó al mandatario a convidar al Paigc a que designara a un nuevo jefe de gobierno.
Carlos Correia, de 81 años, fue nombrado primer ministro el 8 de septiembre tras semanas de inestabilidad.
La pasada semana Vaz marcó una nueva reunión entre los actores políticos involucrados en el conflicto interno.
Un comunicado de la Presidencia indica que el mandatario presentará en el encuentro para la discusión las aportaciones y comentarios realizados por las diferentes partes al proyecto de acuerdo político.
Recientemente él mostró una propuesta para que fuese anulada la expulsión de 15 diputados del Paigc, acusados de intentar ingresar en la oposición para derrumbar al gobierno.
Baciro Dja, sustituyó a Domingos Simões Pereira por decreto presidencial en el cargo de Primer Ministro.- El Muni.
En la misma oferta, el jefe de Estado defendió que la actual administración debía adoptar medidas en el sentido de generar consenso acerca de sus planes de gobierno.
Al respecto, el partido en el poder envió una carta al gobernante en la que rechaza su propuesta de pacto para resolver la crisis.
Para Manuel dos Santos, miembro del Buró Político del Paigc, la proposición presentada resulta inaceptable.
Ese tipo de convenio, precisó, "se parece mucho a acuerdos después del golpe de Estado: pactos de transición. Nosotros no estamos en ninguna transición, hay una legalidad que está en pie, un presidente de la República y un gobierno".
Fuente: Bissau digital
Edición/Traducción: Bk
El Muni