Bissau, 26 agosto 2015.
Organizaciones de la sociedad civil de Guinea-Bissau llamaron a la paralización total del país hoy para responder a las decisiones equivocadas del presidente José Mário Vaz, por cesar al gobierno salido de las elecciones.
Toda la jornada del miércoles debe ser marcada por una desobediencia civil en Guinea-Bissau, dijo a la prensa el portavoz de la llamada Alianza Nacional para la Paz y la Democracia, Luis Nancassa, tras una audiencia con el presidente de la Asamblea Nacional, Cipriano Cassama.
Luis Nancassa, portavoz de la Alianza Nacional para la Paz y la Democracia en Guinea Bissau.- El Muni.
Nancassa señaló que ese llamamiento a la inmovilización se extiende al transporte público, al comercio y a los servicios.
El presidente Vaz cesó el pasado día 13 al gobierno tras una crisis institucional que lo enfrentó al primer ministro, Domingos Simoes Pereira.
La destitución constituyó un desenlace previsto un día antes cuando el mandatario pronunció un discurso para todo el Estado.
En esa alocución dejó entrever que la salida de Simoes Pereira y el resto del gabinete sería la única manera de terminar con las tensiones entre los dos políticos, opuestos desde el restablecimiento de la democracia en junio de 2014, tras el golpe de Estado perpetrado en 2012.
José Mário Vaz, presidente de Guinea-Bissau.- El Muni
El gobernante también demandó al Ejecutivo saliente que explique el destino de unos 85 millones de euros, cuyo gasto no justificó y que, en parte, proceden de ayuda al desarrollo dada por la comunidad internacional.
Tras la suspensión, la Alianza Nacional, liderada por la Liga Guineana de los Derechos Humanos, anunció también que intentará interponer una acción judicial para destituir a Vaz, a quien acusan de realizar actos que atentan contra la Constitución y protagonizar un "golpe de Estado institucional".
Pese a las peticiones del gobernante Partido Africano por la Independencia de Guinea y Cabo Verde (Paigc) de reponer al destituido Simoes Pereira, el jefe de Estado nombró el pasado día 20 a Baciro Dja en ese cargo.
Dja, de 39 años, desempeñaba las funciones del tercer vicepresidente del Paigc y también fue ministro y portavoz en el gobierno de Simoes Pereira.
Imágenes de Guinea-Bissau.- El Muni.
Su nominación fue criticada por miembros del Partido que la semana pasada realizaron una manifestación pública de descontento en la capital Bissau y calificaron de ilegal y anticonstitucional la decisión del mandatario.
El fin de semana la Asamblea Nacional condenó la elección de Dja, quien no fue propuesto por la organización política (Paigc) que ganó las elecciones legislativas del pasado año.
Fuente: lam/ocs/pl
Edición: Bk
El Muni.