Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

General amenaza con protagonizar un levantamiento armado en Burundi, si el presidente Pierre Nkurunziza insiste en saltarse la constitución vigente..

Publicado en 16 Julio 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa-Burundi

Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.
Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.
Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.
Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.
Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.
Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.

Imágenes del general burundés General Leonard Ngendakumana.- El Muni.

Bujumbura, jul 2015.

 

Un general burundés, que respaldó el fallido golpe de Estado de mayo, amenazó con protagonizar un levantamiento armado si el presidente Pierre Nkurunziza mantiene su candidatura a un tercer mandato, la decisión del general se  conoció el pasado día diez del mes de julio en curso en Bujumbura.

 

Como Nkurunziza se niega someterse a las demandas de la oposición y la comunidad internacional de abandonar su nueva pretensión, el próximo paso sería organizarnos para resistir, dijo el general Leonard Ngendakumana a la televisión KTN de Kenya.



Acusó al gobernante de arrastrar el país a una nueva guerra civil, comentario que disparó la alarma en la región con una larga historia de conflictos étnicos.



Reiteró que Nkurunziza debe entender que debe salir o de lo contrario "estamos dispuestos a hacerlo por la fuerza, mediante la organización de una fuerza militar".



Ngendakumana reveló que el líder golpista, general Godefroid Niyombare, todavía permanece en Burundi.



Respecto a la amenaza, el Gobierno respondió que esa intimidación podría ser confrontada.



Tal ultimátum emergió en medio de los llamamientos del gobernante partido, el Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia-Fuerzas de Defensa para la Democracia (CNDD-FDD), para que los ciudadanos participen de forma masiva en las elecciones presidenciales, previstas para realizarse ayer día 15 de julio.

 

Pierre Nkurunziza, presidente de Burundi.- El Muni.

Pierre Nkurunziza, presidente de Burundi.- El Muni.



En cada lugar que hace labor proselitista, Nkurunziza, abanderado de esa organización política, agradece a la población por asistir a los comicios de diputados y concejos municipales, realizados el pasado 29 de junio, y pide hacer lo mismo en las presidenciales.



"Contrario a rumores y el riesgo de interrupción de las elecciones, estas se realizaron en paz en todo el territorio nacional", dijo el mandatario.



En su campaña vaticina que si es reelegido en el cargo en los próximos cinco años se cumplirán importantes proyectos como la construcción de rutas, en los que se incluye un ferrocarril que uniría Tanzania, Burundi y la República Democrática del Congo.



Promete que se multiplicarán las escuelas, los centros de salud, el acceso al agua potable y la energía.



Invitó a sus compatriotas a votar por él y aseguró que si es elegido, no va a defraudarlos.

 

Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.
Imágenes de Burundi.- El Muni.

Imágenes de Burundi.- El Muni.

La Comisión Nacional Electoral Independiente (CENI) informó el pasado martes que el CNDD-FDD ganó las legislativas tras obtener 77 de los 100 escaños que componen la Asamblea Nacional.



Este resultado se conoció un día después que la Comunidad de África Oriental demandara prorrogar dos semanas las presidenciales, hasta el 30 de julio, ante la grave crisis en la que está sumida la nación y la fuerte oposición contra Nkurunziza.



La aspiración del gobernante de presentarse nuevamente en una votación desató desde el pasado 26 de abril violentas protestas en las que se registran hasta el momento cerca de 70 muertes y más de 150 mil burundeses huyeron del país.
 

 

 

Fuentes: mnd/pl/rc/ocs

Edición: Bk

 

 

 

El Muni

Comentar este post