Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

En la ONU el Consejo de Seguridad analiza la crisis política de Burundi.

Publicado en 9 Julio 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa-Burundi

Pierre Nkurunziza, presidente de Burundi, dispuesto a violar la cosntitución y llevar a su país al desastre de una guerra civil, solo por perpetuarse en el poder.

Pierre Nkurunziza, presidente de Burundi.- El Muni.

Pierre Nkurunziza, presidente de Burundi.- El Muni.

Naciones Unidas, 9 jul 2015.

 

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas analiza hoy la situación de Burundi, donde las tensiones por las elecciones desencadenaron un escenario de violencia y confrontación.

 

Los debates en el órgano de 15 miembros sobre el pequeño país sin costas en el África Oriental tienen como base un informe del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que resume los acontecimientos de los últimos meses y los desafíos a enfrentar.

 

Las discusiones del Consejo se enmarcan además en la polémica generada por el empeño de las autoridades locales en celebrar los comicios parlamentarios -realizados el 29 de junio- y presidenciales, previstos el próximo miércoles, pese a los llamamientos de la Unión Africana, Naciones Unidas y otros actores externos de posponerlos.

 

Según el informe del Secretario General, la actual crisis ha vuelto a colocar a Burundi al borde de una tragedia, después de una década de esperanzadores progresos hacia la paz, la estabilidad y la reconciliación, en aras de superar el impacto dejado por la guerra civil (1993-2005).

 

A finales de abril, la violencia estalló ante el rechazo de la oposición y otros sectores a la nominación del presidente Pierre Nkurunziza para un tercer mandato, bajo el argumento de que dicha postura viola la Constitución y los acuerdos de Arusha, acusaciones refutadas por el oficialismo.

Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.
Imágenes de Burundi.- África en El Muni.

Imágenes de Burundi.- África en El Muni.

 

 

Decenas de muertos y heridos, así como miles de desplazados es el saldo de las hostilidades en la capital Bujumbura y varias partes del país desde entonces, a partir de las protestas y de un fracasado intento de golpe de Estado.

 

Actores regionales y la ONU llaman a un diálogo interno inclusivo, en aras de crear un ambiente propicio para elecciones libres, pacíficas, transparentes y participativas, el cual no existe en estos momentos, de acuerdo con la UA y otras organizaciones.

 

Las fuerzas gubernamentales al parecer obtuvieron una amplia victoria en las parlamentarias del 29 de junio, pero el boicot de grupos opositores y la falta de acompañamiento del bloque africano despiertan preocupaciones sobre el futuro del país, y en particular por lo que pudiera ocurrir en las presidenciales del próximo miércoles.

 

Ban Ki-moon señala en su informe que espera los resultados de la misión electoral observadora de Naciones Unidas, activada en enero pasado por mandato del Consejo de Seguridad.

 

Asimismo, condena la violencia, pide a la policía no acudir al uso excesivo de la fuerza y demanda el procesamiento penal de los responsables de causar muertes, lesiones o daños materiales, al margen del bando al que pertenezcan.

 

 

 

Fuente: pl/rob/wmr

Edición: Bk

 

 

 

 

El Muni

Comentar este post