Entre tanto, han desertado miembros destacados del ejecutivo burundés como el presidente de la Asamblea Nacional de Burundi, Pie Ntavyohanyuma y el segundo vicepresidente de Burundi, Gervais Rufyikiri.
Bujumbura, 29 junio 2015.
La Unión Africana (UA) descartó su participación como observadora en las elecciones legislativas y comunales que se realizarán hoy en Burundi, al verificar la ausencia de condiciones para efectuar ese proceso.
"Al constatar que las condiciones exigidas no están reunidas para la realización de unas elecciones libres, regulares, transparentes y creíbles respecto a las respectivas disposiciones de la Carta Africana de la democracia, elecciones y gobernación, la Comisión de la UA no observará las elecciones", afirma en un comunicado la presidenta de esa junta, Nkosazana Dlamini-Zuma, citada por los medios.
De esta forma la UA se suma al boicot por justas reivindicaciones anunciado el viernes por partidos opositores, al considerar que el presidente Pierre Nkurunziza viola la Constitución y un acuerdo de paz al presentarse a un tercer mandato.
Al menos 15 organizaciones políticas argumentaron que el Gobierno aprobó de forma unilateral el calendario electoral.
Manifestaron que la actual relación de fechas para los comicios no cumple con las recomendaciones de la Comunidad de África Oriental (CAO) y la UA, que pidieron por consenso una nueva postergación, al estimar que el país aún no está en condiciones de afrontar una votación.
Ante ese reclamo, el ministro de Relaciones Exteriores, Aimé-Alain Nyamitwe, descartó otra demora y argumentó que los sufragios ya fueron pospuestos y se tuvo en cuenta la solicitud de la CAO y los plazos institucionales.