Ruanda es el país del continente africano con mayor acceso a internet, según anunció The Alliance for Affordable Internet en su congreso mundial celebrado en Barcelona.
En su informe se analiza el estado de la política de banda ancha a través de 51 economías en desarrollo y emergentes.
En el ranking elaborado por la organización, los países africanos que siguen a Ruanda son Nigeria y Marruecos.
Uganda y Kenia también forman parte de la lista.
En el 'Informe Asequibilidad', los países se clasifican de acuerdo a varios requisitos como estructuras eficaces de banda ancha, mayor competencia, la asignación del espectro y los modelos de compartición de infraestructuras.
Ruanda encabeza la lista continental con una puntuación total de 52, seguida por Nigeria y Marruecos. Uganda y Kenia también están en la lista.
Al comentar sobre el informe, el ministro de la Juventud y las TIC de Ruanda, Jean Philbert Nsengimana resaltaba las políticas efectivas del país como la piedra angular del éxito del sector de las TIC:
"la conectividad del país a banda ancha se ha convertido en un diferenciador competitivo, clave en la economía global. Hemos hecho progresos significativos en la adopción generalizada de las TIC, en particular en sectores como la salud, la educación, la agricultura, así como los negocios y las finanzas".