Naciones Unidas, 22 mar 2015.
El gobierno de Sudán del Sur y Unicef trabajan hoy en la liberación, el cuidado y la reinserción social de 654 niños obligados a combatir en el conflicto interno que azota al país africano.
En un proceso de tres días iniciado ayer, el grupo armado, Facción Cobra, comenzó la entrega de los pequeños incorporados a la fuerza a sus filas, muchos de ellos de muy corta edad y sin recibir educación alguna.
Según un comunicado del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), este pasado sábado fueron liberados de la grave violación de sus derechos 250 menores de edad, incluyendo cuatro niñas, una de nueve años.
Entre hoy y mañana debe completarse la desmovilización de los 654 niños soldados, que elevaría a 1.314 la cifra de rescatados de la guerra, precisó el representante de Unicef en Sudán del Sur, Jonathan Veitch.
De acuerdo con el Fondo, la Facción Cobra le comunicó que tiene en su poder hasta tres mil niños combatientes, un fenómeno repudiado por la ONU y la comunidad internacional, presente en la nación africana como parte de la crisis interna.
Desde diciembre de 2013 se enfrentan fuerzas leales al presidente Salva Kiir y partidarios de su principal rival político, el exvicepresidente Riek Machar, con saldo de miles de muertos, casi un millón de desplazados y la agudización de los problemas humanitarios.