Imágenes del Cardenal Christian Tumi.- El Muni.
Acordó con el semanario Jeune Afrique, editado y publicado desde París, Francia, una entrevista que sin duda no gustará a los militantes de CPDM, el partido en el poder en Camerún desde hace 32 años.
Aunque el partido ha ído cambiando de nombre y siglas, Paul Biya ha estado siempre al frente del mismo desde que fue elegido por un período de cinco años en las presidenciales de 1984, a raíz de la dimisión de Ahmadou Ahidjo por razones salud; entonces el partido tenía la condición de único, y ha pasado de Unión Nationale Camerounaise (UNC), Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC) a lo que es hoy, a la vez, RDPC-CPDM.
Desde el mes pasado, las bases y la ejecutiva del partido en el poder exigen a su líder, Paul Biya de 83 años, presentarse de nuevo a las próximas elecciones presidenciales.
Algunos van más allá al exigir el adelanto de dichas elecciones presidenciales previstas para 2018.
"No me gusta para nada este tipo de comportamiento. Si yo fuera Paul Biya, me gustaría sorprender a todas estas personas diciendo que se acabó, me retiro. Que ya no me presento más, y pido que mi partido nombre a otra persona que asuma el control del país", declaró el prelado al semanario pan-africano.
A la pregunta de por qué el cardenal Tumi está en contra de la candidatura de Biya, su respuesta fue inequívoca:
"No estoy en contra de la candidatura del jefe de Estado, pero mire usted, tenemos casi la misma edad y, a esa edad, sin tener en cuenta la resistencia o la fuerza física, estamos debilitados.
Cuando uno es viejo, puede ser un buen consejero. Pero ya no puede gobernar un país tan joven y tan complejo", dijo el hombre que siempre ha sido muy crítico con el régimen en el poder durante 34 años.
Fuente: Adeline Atangana; Cameroon-Info.Net
Edición/Traducción: Bk
El Muni