Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Panamá extradita a España al matrimonio ruso acusado de blanqueo de capitales.

Publicado en 4 Noviembre 2015 por Bokung Ondo Akum in Las americas-Panama, Extraditan a los Kokorev a Espana

 

Panamá extraditó a España a dos rusos, supuestos testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, requeridos por la Justicia española por supuesto blanqueo de capitales, informó hoy a Efe la defensa de ambos.

 Leonardo Paul Aparicio, fue abogado del equipo legal de Martinelli, y es letrado ahora de los Kokorev.- El Muni
 Leonardo Paul Aparicio, fue abogado del equipo legal de Martinelli, y es letrado ahora de los Kokorev.- El Muni

Leonardo Paul Aparicio, fue abogado del equipo legal de Martinelli, y es letrado ahora de los Kokorev.- El Muni

Fechada en la Ciudada de Panamá el 01 de noviembre, 2015.

 

 

La extradición se produjo el pasado viernes por la noche.

El matrimonio formado por Yulia Maleeva y Vladimir Kokorev, nacionalizado español según sus abogados, fue detenido el pasado 8 de septiembre en el aeropuerto internacional de Tocumen, de la capital panameña, adonde llegó procedente de República Dominicana.

 

Después de unos días de detención en la cárcel La Joya, en ciudad de Panamá, la pareja quedó en libertad bajo fianza con impedimento de salida del país, una medida que se levantó el pasado jueves en una audiencia de la Sala Penal del Supremo panameño, celebrada en el Hospital Nacional privado por una afección de salud de Kokorev.

 

 

Armas blancas requisadas a los presos de la Joyita.- El Muni.
Armas blancas requisadas a los presos de la Joyita.- El Muni.
Armas blancas requisadas a los presos de la Joyita.- El Muni.

Armas blancas requisadas a los presos de la Joyita.- El Muni.

Las medidas cautelares fueron suspendidas para poner a ambos acusados a las órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño y así permitir que la Policía Internacional (Interpol) se encargara de su traslado a España, explicó a Efe el abogado defensor Leonardo Paul Aparicio.

 

Maleeva y Kokorev, con permiso de residencia permanente en Panamá, se acogieron a un proceso de extradición simplificada, debido a que "ellos mismos accedieron a comparecer ante España porque confían en que no están sometidos a ningún hecho delictivo", dijo Paul Aparicio.

Imágenes de  la cárcel La Joya, llamada cariñosamente La Joyita, en ciudad de Panamá.- El Muni.
Imágenes de  la cárcel La Joya, llamada cariñosamente La Joyita, en ciudad de Panamá.- El Muni.
Imágenes de  la cárcel La Joya, llamada cariñosamente La Joyita, en ciudad de Panamá.- El Muni.

Imágenes de la cárcel La Joya, llamada cariñosamente La Joyita, en ciudad de Panamá.- El Muni.

 

 

El abogado aseguró que la pareja quería regresar a Europa "lo antes posible" para solucionar su situación judicial, pero que un padecimiento de salud de Kokorev los mantuvo más tiempo del deseado en la mencionada clínica privada.

 

La Sala Penal accedió en la audiencia a que ambos se mantuvieran recluidos en el centro médico hasta el viernes, cuando finalmente viajaron a España, precisó el letrado.

 

Paul Aparicio recordó que un hijo de la pareja, Igor Kokorev, quien fue detenido el 9 de septiembre también en el aeropuerto internacional de Tocumen, fue extraditado a España a principios de este mes.

 

Los Kokorev, investigados desde 2009 y dedicados supuestamente al negocio pesquero, son requeridos por el Juzgado de Las Palmas de Gran Canaria, acusados de crear un conglomerado de sociedades, entre ellas la panameña Kalunga Company, para blanquear dinero del presidente vitalicio de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema.

 

 

 


Fuente: La Vanguardia/EFE
Edición: Bk
 
 
 
 
El Muni
Comentar este post