Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Guinea Ecuatorial postpone el foro Decenio Afrodescendiente a tener lugar en Malabo..

Publicado en 27 Noviembre 2015 por Bokung Ondo Akum in Guinea Ecuatorial., Foro-Decenio-Afrodescendiente

Guinea Ecuatorial postpone el foro Decenio Afrodescendiente a tener lugar en Malabo..

Malabo, 27 nov 2015.

 

El gobierno de Guinea Ecuatorial anunció hoy que el Primer Foro Mundial del Decenio Afrodescendiente y los Derechos Humanos, previsto para realizarse en este mes en Guinea Ecuatorial, se pospone para enero próximo.

 

Un comunicado gubernamental, conjuntamente con la ONG de desarrollo (Cedepu Chile), indica que el encuentro se celebrará del 16 al 19 de enero del 2016.

 

En el mensaje se reitera el llamamiento a la diáspora en las Américas y a las organizaciones representativas de comunidades afrodescendientes para que renueven su interés y compromiso de participación en el Foro de Malabo.

 

Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.
Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.

Imágenes afrodescendientes sudamericanos.- El Muni.

 

Según el texto, las acciones a favor del encuentro y la necesaria articulación de canales de cooperación, teniendo en cuenta los ejes "Reconocimiento, Justicia y Desarrollo", dados por las Naciones Unidas, serán las fuentes de trabajo de las diferentes delegaciones asistentes al debate.

 

La declaración señala que la iniciativa del gobierno de Guinea Ecuatorial se alimenta de las experiencias de Honduras, Brasil, Colombia y Ghana, y se extiende como plan piloto de integración y fomento de políticas públicas universales en la perspectiva multicultural y étnico-racial.

 

De igual manera, agrega la nota, se nutre de las políticas afirmativas focalizadas y el desarrollo de la paz, diálogo y derechos humanos entre dos continentes víctimas del colonialismo e intereses imperiales.

 

 

Fuente: lam/ocs/;http://www.prensa-latina.cu/
Edición: Bk

 

 

 

El Muni

Comentar este post
M
MADJO MODJO, MAKOBO NKOBO, EMAM MAYENE, EMAM MALOT, EMAM MAWOK, EMAM BOT BA DJO, YA NNAM YA GUINEA ECUATORIAL. BOBEDJANG TEBANEEEEEE. <br /> <br /> El presidente Obiang Nguema está en Suiza para recuperar a los miembros de su familia. Para tratar de extraerles de las manos de la justicia. Durante este tiempo ha instalado a un batallón de soldados extranjeros (mercenarios) sustituyendo a sí sus guardias presidenciales y controlar al Ejército, la Policía, la Gendarmería, etc. Mientras que una parte del pueblo vive en la miseria y no tiene que comer les hace pasar hambre.<br /> <br /> El presidente de Guinea Ecuatorial ha contratado a un "contingente de tropas extranjeras", Más precisamente un batallón de soldados de zimbabwe. Según la misma fuente, " el gobierno de Guinea Ecuatorial gaste cincuenta mil dólares: (50.000 $) por día para pagar al gobierno de Robert Mugabe por haberle cedido dicho batallón sin contar con los otros gastos que originan ese préstamo de militares."<br /> El hecho por el presidente dictador asesino (310) Obiang Nguema Mbasogo de ya no tiene confianza ni siquiera en sus guardaespaldas, guardia presidencial, ni en su ejército, ni en su policía, ni en la gendarmería, ni en la justicia, en nada ha tenido ha tenido la necesidad de requerir a las tropas extranjeras para protegerlo. (es decir mercenarios con licencia de matar)<br /> <br /> Esta no es la primera vez que el dictador asesino Obiang Nguema Mbasogo, violador de su Constitución haciendo un llamamiento a los soldados extranjeros, ya cuando tomó el poder en su tío Macias Nguema Biyogo, después de un simulacro de juicio tuvo que recurrir a Soldados marroquíes para constituir el pelotón de fusilamiento para fusilar a su tío, porque ningún soldado de Guinea Ecuatorial no había querido ejecutar esta sucia tarea plagada de irregularidades en su juicio. <br /> <br /> La Oposición considera como una " amenaza y una provocación, que las fuerzas mercenarias cedidas por el dictador de Zimbawe para que estén en Guinea Ecuatorial para garantizar una protección especial y adicional a un Dictador asesino. Y siendo al mismo tiempo que la población de Guinea Ecuatorial sufre con el 70 % de sus habitantes viven por debajo del umbral de la pobreza, lo que significa que estos gastos son ofensa al pueblo, a su ejército, para mantener así más de 300 personas extranjeras mercenarias que forman una milicia, mientras que nuestra población estudiantil en las universidades en el país o en el Mundo lloran por las becas para poder financiar sus estudios.<br /> <br /> Por otra parte, nos informan nuestras fuentes de información que la ciudad de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial está prácticamente paralizada porque el Presidente Dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ha de hacer un viaje fuera del país de este índole , incluso algunos Oficiales y Oficiales Jefes de las fuerzas Armadas están confinadas o arrestos domiciliados desde hace meses en sus cuarteles, sin darle una explicación licita y la vigilancia es a nivel 4 en una escala de 1 a 5. El Gobierno no puede dar un explicación terminante a la población de lo que está pasando." Ya que ellos mismo tampoco saben lo que hay, algunos les han retenido sus pasaportes ordinarios y diplomáticos. <br /> <br /> LA PREGUNTA DEL MILLÓN ES: ¿PORQUÉ EL PRESIDENTE DICTADOR, ASESINO, MULTIMILLONARIO, ETC. TEODORO OBIANG NGUEMA HA VIAJADO EN SUIZA ¿ Y ¿ PARA QUÉ…? ¿CUANDO VOLVERÁ….?<br /> <br /> Según la información proporcionada por CORED de Guinea Ecuatorial, es que La Primera Dama ha sido seleccionada para el blanqueo de dinero, así también hay otros miembros de la familia, precisamente por eso Obiang Nguema ha de presentarse en persona en Suiza para tratar de salvar a su esposa y a la familia. Hay que ver que pagara para que puedan dejarles en libertad. Esta es la verdadera razón del viaje del tirano a Suiza " Es decir tratar de dar explicaciones el origen del dinero o los fondos. Y así valiéndose de su inmunidad de Jefe de Estado para tratar así de librarse o escapar de la justicia a su familia que desde hace muchos años amasan las riquezas del Estado Guineaecuatoriano mientras los pueblos de este país mueren de hambre y miseria real.<br /> <br /> Habida cuenta de la gravedad de la situación la CORED y otros grupos de la verdadera Oposición han enviado muchos mensajes de esperanza a nuestros hermanos en el seno de las Fuerzas Armadas, Órganos de Seguridad del Estado, al mismo PDGE, Órganos Institucionales y al Gobierno de la Nación; que recapaciten un poco y que vean la situación actual y real que vive el Estado. Y les dicen que todos estamos listos para cualquier tipo de emergencia. No debemos tolerar en ningún caso la presencia en nuestro suelo de tropas extranjeras y pedimos el retorno al ACANTONAMIENTO de las Fuerzas Extranjeras a Guinea Ecuatorial, para que regresen a su país de origen, su presencia es una verdadera provocación al guineaecuatorian/a. <br /> <br /> PIDEN A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD RECONOCIDA POR EL PUEBLO Y LA NACION, DE MOVILIZARSE PARA SALVAR A LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL. ES MOMENTO DE PONER FIN A ESTA DICTADURA CORRUPTA Y CRIMINAL YA. ESTE MISMO PUEBLO OS APOYARA Y OS PREMIARÁ. <br /> <br /> MADJO MODJO, MAKOBO NKOBO, EMAM MAYENE, EMAM MALOT, EMAM MAWOK, EMAM BOT BA DJO, YA NNAM YA GUINEA ECUATORIAL. BOBEDJANG TEBANEEEEEE
Responder
M
“Derrota es pensar que no queda nada por <br /> decir”. –Noelia Pena.<br /> <br /> La verdad es que no sabría decir cómo ni por <br /> qué, pero en los últimos dos o tres años me <br /> he convertido en una especie de espectador de <br /> las fiestas navideñas. He dejado de <br /> disfrutarlas o de fingir que las disfrutaba, <br /> aunque el concepto de disfrutar aquí es <br /> bastante subjetivo tirando a difuso. El caso <br /> es que en mi nuevo rol de observar de <br /> rostros, rituales y comportamientos no puedo <br /> evitar –quizá, rozando la paranoia– encontrar <br /> sendos paralelismos entre navidades y <br /> dictaduras. Por puro convencionalismo todo el <br /> mundo, en navidades, debe ser o parecer buena <br /> gente y apreciar el valor de la compañía. En <br /> las dictaduras, pongamos por caso la nuestra, <br /> todo el mundo es y parece ser del PDGE porque <br /> eso representa la normalidad; de un modo <br /> perverso, ser y parecer un buen hermano <br /> militante te hace sentir acompañado; que <br /> formas parte de algo. De algo malo, pero algo <br /> al fin… En navidades también existe la <br /> «obligación» de sentir felicidad o de fingir <br /> sentirla; como en nuestra dictadura, donde <br /> todos, incluso los más necesitados, pregonan <br /> la paz reinante y presumen de campo de golf <br /> en Sipopo. Y quienes no muestran demasiado <br /> entusiasmo en navidades, a menudo, suelen ser <br /> tomados por seres antisociales, solitarios o <br /> aguafiestas, casi rozando el estigma. Como se <br /> trataría a un opositor en una dictadura, <br /> pongamos por caso la nuestra.<br /> <br /> Hace unas horas, a la vez que veía morir el <br /> 2015 desde la cornisa, Bourbon en mano, <br /> pensaba en Guinea Ecuatorialpreguntándome si <br /> quedaba algo por decir. Algo que no se haya <br /> dicho ya de todas las formas posibles. Pensé <br /> en las pagina de Radio Macuto, Diario Rombe, <br /> Candidatura Independiente, La Voz de los Sin <br /> Voz, J&Q y en Guinea-Ecuatorial.net. Pensé en <br /> Fernando Edjang (el simple ciudadano de a <br /> pie), en Pedro Nolasco, en El Observador, en <br /> Weja Chicampo, en Donato Ndongo, en Justo <br /> Bolekia, en José Luis Nvumba, en AVIDGE, en <br /> el profesor Celestino Okenve (Hoy día <br /> presidente de UP), en Samuel Mba Mombe (El <br /> Doc.), en Juan Tomás Ávila y en todos a <br /> cuantos he leído y oído hablar de Guinea <br /> Ecuatorial en clave social, política, <br /> económica o cultural. Pensé en todos ellos y <br /> esbocé –recuerdo– una leve sonrisa. Una <br /> sonrisa que tenía mucho de respeto y <br /> gratitud, pero que también incluía mucho de <br /> rabia, desesperanza y, tal vez, algo de <br /> resignación.<br /> <br /> El veredicto era palmario. En el fondo, todos <br /> los que hablan y escriben sobre el drama de <br /> nuestro país dicen lo mismo. Cambia el <br /> enfoque, las claves, el estilo narrativo o el <br /> campo semántico, pero, en lo sustancial, el <br /> mensaje es el mismo. Lo que me hizo pensar <br /> que, efectivamente, queda poco o nada por <br /> decir. Y eso, a su vez, me llevó, si cabe, a <br /> una conclusión más evidente todavía. Y es que <br /> ya no quedan lectores, ni votantes, ni <br /> ciudadanos inocentes. Ahora quien no lee, <br /> quien no mira, quien no escucha, quien no <br /> observa o quien no se entera es porque así lo <br /> ha decidido. Después de tantos errores, <br /> fracasos e intentos fallidos; después de <br /> tantos muertos, torturados o exiliados; <br /> después de tantos hijos sin padre, de tantas <br /> viudas y madres deshijadas; después de tanta <br /> barbarie y de tanta tragedia; después de <br /> tantos años y de tantas lecciones no <br /> aprendidas, el paso del tiempo nos ha ido <br /> convirtiendo en cada vez más cómplices ergo <br /> culpables y cada vez menos en víctimas.<br /> <br /> Prácticamente hasta el hartazgo se ha hablado <br /> y escrito sobre nuestra economía nada <br /> diversificada, totalmente dependiente y <br /> abocada al colapso. Rayando la saciedad se ha <br /> hablado y escrito sobre una administración <br /> pública ineficaz e ineficiente a partes <br /> iguales, sobre nuestros subdesarrollados <br /> sistemas educativo y sanitario. Se ha hablado <br /> y escrito sobre lo mal que funcionan <br /> judicatura, ejército y legisladores. Más de <br /> lo mismo sobre derechos humanos y sobre <br /> cultura o sociedad. Incluso sobre familia. <br /> Existen testimonios vividos y contados. <br /> Todos, de un modo u otro, hemos visto o <br /> sufrido los rigores de la dictadura. De modo <br /> que esto ya no va de convencer a nadie. Ni <br /> siquiera va de concienciar. El joven o el <br /> adulto que todavía no sepa o no entienda cómo <br /> funciona Guinea, a estas alturas ya no va a <br /> enterarse, al menos no por este cauce. A los <br /> acomodaticios y corderos resignados que <br /> siguen aplaudiendo en los congresos del gran <br /> movimiento de masas sólo les queda, no quiera <br /> Dios que pase, esperar a que la barbarie les <br /> golpee en su propia cara: que maten a algún <br /> miembro de su familia, que le expropien <br /> alguna propiedad o le violen a la mujer o a <br /> la hija. Más o menos por esas situaciones, <br /> quienes llevan media vida militando en <br /> Antorcha suelen convertirse en sobrevenidos <br /> opositores.<br /> <br /> Entre tanto, allí estaba yo disfrutando de mi <br /> soledad, a dos horas del 2016 y apurando mi <br /> Bourbon Hillrock desde la cornisa de la <br /> ventana. Seguía dándole vueltas a lo mismo, <br /> con un pensamiento recurrente: Tanto escribir <br /> y hablar sobre Guinea es como perseguir un <br /> tren cuando ya es demasiado tarde. Como si <br /> todo fuera inútil, dado que el virus <br /> inoculado lleva décadas haciendo metástasis <br /> en la sociedad. Un pensamiento que genera la <br /> sensación de estar sólo frente a la realidad… <br /> Mañana, seguramente, volveré a tener la <br /> necesidad de desahogarme. De ajustar cuentas. <br /> De decir algo. Volveré a sentir el impulso de <br /> escribir y de curarme otra Clave y, en <br /> efecto, lo haré. Pero hoy, aquí y ahora, lo <br /> que siento es que no queda nada por decir. Y <br /> cuando eso ocurre, cuando no queda nada por <br /> decir, las palabras –incluidas las de este <br /> artículo– empiezan a estar de más, a estorbar <br /> y salir sobrando mientras el silencio va <br /> ganando terreno.<br /> <br /> Dice Noelia Pena que «derrota es pensar que <br /> no queda nada por decir». Y así es como me <br /> siento esta noche. Derrotado. Quizá sea cosa <br /> del Bourbon. A ver qué pasa mañana.<br /> <br /> Somewhere in South Africa<br /> <br /> Sir Lucky Dube<br /> <br /> ¡One Love!
Responder
K
“El dictador africano que llevó al reggetonero colombiano Reykon a su fiesta privada” de Pacho Escobar, Las2Orillas<br /> 15 diciembre 2015 Sociedad<br /> <br /> Por: Pacho Escobar | diciembre 14, 2015<br /> El dictador africano que llevó al reggetonero Reykon a su fiesta privada<br /> Un Roll Royce, dos camionetas Hummer, una con cuatro escoltas vestidos de civil y un vehículo de la Policía los estaban esperando en la pista de aterrizaje. Eran las dos de la mañana del miércoles 8 de diciembre en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial (África). Reykon, reconocido cantante de reggetón, se quedó en el avión mientras su mánager Mauricio Rojas verificaba por qué los recibían de esa manera en un país del que apenas les habían dado las referencias necesarias. Tenían un poco de susto. Del Roll Royce se bajó un diplomático quien se presentó como emisario de Teodoro Nguema Obiang Mangue, más conocido como Teodorín, hijo del Presidente y posible sucesor de toda su opulencia.<br /> <br /> El hombre les dijo que se subieran al primer Hummer para conducirlos al jet privado de su jefe porque la fiesta era a 30 minutos de ahí, en una isla privada. El manager preguntó por las maletas pero les dijeron que no se preocuparan que allá lo tenían todo. Varios de los ocho colombianos del equipo de Reykon jamás se habían montado en un avión tan lujoso. Al aterrizar en esa suerte de resort, dos Roll Royce Phanton, los aguardaban. Se asustaron un tanto más cuando vieron un par de camionetas con hombres portando armas largas y rostros serios. Fueron conducidos directamente al camerino del salón de eventos donde se llevaba a cabo la fiesta. Se encontraron con un catering que tenía desde champan hasta agua Sevian. De pronto entró un gendarme y les abrió las telas de un escaparate donde había ropa nueva de todas las tallas muy al estilo de la moda rapera, para que tomaran una ducha y se pusieran lo que quisieran. Pasaron 30 minutos y apareció un hombre de más o menos 45 años de edad, con gafas oscuras, una túnica de seda negra con emblemas dorados, unos zapatos de gamuza del mismo color de los símbolos, una gigante pulsera de oro y un Rolex del tamaño de un estadio. Era el mismísimo Teodorín, ahora vicepresidente de Guinea Ecuatorial. En perfecto español lo primero que le dijo a Reykon cuando estrechó su mano fue: “Me sé todas sus canciones, soy un fan suyo, me complace tenerlo en mi país”.<br /> <br /> <br /> Reykon en la pista del aeropuerto de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial. Por obvias razones en la fiesta de Teodorín no dejaron tomar fotos.<br /> <br /> Guinea Ecuatorial es el único país africano donde su lengua principal es el español. Esta colonia se convirtió en país en 1968 y diez años más tarde en un golpe de Estado el general Teodoro Obiang Nguema se tomó el poder por las armas, le hizo un juicio a Francisco Macías, lo ejecutó y se convirtió en su dictador. Más tarde se realizaron las primeras elecciones presidenciales que se han repetido en cuatro oportunidades donde Obiang ha salido elegido por unanimidad. El pueblo le tiene miedo. Este país de poco menos de 800 mil habitantes es rico en petróleo y según la revista Forbes el dictador Obiang es el octavo gobernante más rico del mundo. Pero esta familia se ha hecho famosa por las excentricidades el heredero del trono, el joven Teodorín.<br /> <br /> Su padre lo envió a estudiar a Francia y allá se convirtió en un apasionado por la música, principalmente por el hip hop. Rapero frustrado regresó a su país para fundar una cadena radial y un sello discográfico. Su primer empleo fue como ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, aunque las portadas de los medios internacionales comenzaron a destacar sus derroches. Empezó por lo más caro, las casas. Adquirió una por poco más de 50 millones de Euros en París que solo amoblarla le costó 17 millones más. Más tarde se fue a estudiar inglés a los Estados Unidos y allá no soportó vivir en el edificio que le ofreció la compañía Mobil, sino que compró una casa en el Bel Air, por 6,5 millones de dólares, convirtiéndose en el nuevo vecino de Farrah Fawcett.<br /> <br /> La casa de Teodorín en Malibu, tiene cancha de golf, 8 habitaciones, diez baños y un parqueadero para 8 carros.<br /> <br /> La casa de Teodorín en Malibu, tiene cancha de golf, 8 habitaciones, diez baños y un parqueadero para 8 carros.<br /> <br /> A su regreso al continente africano se compró dos casas de campo en Cape Town (Suráfrica) por 7 millones de dólares, a las cuales nunca va. Pero uno de sus tesoros más queridos lo adquirió en el año 2006: por 22 millones de dólares compró una mansión en Malibú (California), al lado de la casa de Mel Gibson. La propiedad la llenó de guardaespaldas, mucamas, un chef y sus ayudantes más cercanos. Las fastuosas fiestas que realizó en ese sitio fueron recordados por uno de sus guardaespaldas como bacanales de varios días con mujeres desnudas, champan de la mejor calidad y regalos para sus invitados.<br /> <br /> Luego le picaría el bicho del arte y las subastas. Teodorína participó en una hecha por la casa Christie’s, donde se gastó más de 20 millones de Euros comprando las antigüedades y obras que coleccionaba el diseñador Yves Saint Laurent. Por ejemplo se hizo a una escultura de bronce Gianfrancesco 750 mil euros, compró un juego de cinco obras de Rodian entre las que estaba una estatua Luis XIV por un valor e 1,6 millones de Euros. El cuadro de Las bailarinas de Degas le costó 5,6 millones de Euros.<br /> <br /> <br /> <br /> Su fervor como coleccionista se juntó precisamente con su fanatismo por el cantante Michael Jackson. Finalizando el año 2009 participó en la subasta de los bienes del rey del pop; allí compró el guante blanco con diamantes que utilizó Jackson en la gira de su disco Bad por 375.000 dólares; aquirió un par de las clásicas medias blancas por 80.000 dólares y otros objetos que en total facturaron 1,8 millones de los verdes.<br /> <br /> Amante de la moda Teodorín es un hombre que solo viste de Dolce & Gabbana, Gucci y Louis Vuitton. Tanto así que compró una furgoneta y le mandó quitar los 15 asientos para poder andar con toda su colección de maletas Vuitton cargadas de ropa y de billetes de 100 dólares. En un solo mes se gastó en París 80.000 dólares en la tiende de Gucci. Claro está que muchas cosas no solo eran para él sino regalos para las mujeres que lo han desvelado. Una de ellas fue la rapera y actriz norteamericana Eve, a quien le montó una compañía de música llamada Sweet Pink.<br /> <br /> <br /> <br /> Es probable que el jet que recogió al colombiano Raykon haya sido el juguete preferido del hijo preferido del dictador: un Gulfstream V de 38 millones de Euros, que hace parte de la folta de aviones con la que abrió su propia aerolínea. Uno de sus exsecretarios confiesa que el magnate africano utilizaba su jet hasta para mandar llevar a su peluquero a las fiestas de Río de Janeiro. Pero todo indica que lo que ahora lo desvelan son los carros de alta gama: entre su ajuar tiene ocho Ferraris, siete Roll Royce, cinco Bentleys, cuatro Mercedes, dos Lamborghinis, dos Bugatti Veyron, un Maserati y un Aston Martin, que suman más de 20 millones de Euros. Así mismo mandó a construir con una emoresa alemana un yate donde pudiera subir todos sus carros, capricho que le costó 380 millones de dólares.<br /> <br /> La increíble historia de un dictador al que le fascina la música de un reggetonero colombiano comenzó el pasado viernes 4 de diciembre cuando al teléfono de Mauricio Rojas entró una llamada. Raykon y su equipo estaban en México para su presentación en la capital de ese país. La llamada era de una de las productoras más reconocidas de los Estados Unidos. Ella preguntó si Reykon tendría libre los días 7 y 8 de diciembre. El manager contestó que sí, pero lo sorprendió cuando le dijo que era para hacer una presentación en el Africa. Pensaban que era broma. Ella les dio las indicaciones del país en el que se presentarían y les contó que era para una fiesta del hijo del presidente de Guinea Ecuatorial. Los colombianos confirmaron los nombres y esperaron la llamada. El sábado firmaron el contrato y esperaron su vuelo el domingo (México-Madrid / Madrid – Malabo).<br /> <br /> <br /> <br /> Todo indica que Reykon y su equipo solo se dieron cuenta del poder y la fortuna que ostenta quien los contrató el día que llegaron a la fiesta. Uno de ellos recuerda que había más de 300 invitados, que se trataba de la boda de una sobrina de Teodorín. Que por cada una de las “80 o 70 mesas” había dos botellas de Blue Label. Que también en algunas se servía champan. Que fue como un sueño fugaz porque llegaron a las 2 de la mañana a Malabo, estuvieron a las 3 en la isla privada y salieron a cantar a las 4 am, allí hicieron un show de 50 minutos, se bajaron, cruzaron otro par de palabras con Teodorín y de inmediato los condujeron de nuevo al jet para alojarlos en un hotel cinco estrellas en Malabo, donde durmieron 5 horas y los embarcaron de nuevo para España y de ahí para Colombia.<br /> <br /> Pero todo cuanto más los impactó fue ver que desde la primera canción todos los asistentes comenzaron a corearlas como si estuvieran en un concierto en Medellín. De pronto en medio del concierto lo que más desconcertó a Mauricio fue que el propio Teodorín se parara de su mesa, se dirigiera hacia él y con mucho respeto le pidió que si podían cantar El Error. Tenía razón, El Error no lleva ni un mes de lanzada y Teodorín ya se sabía el coro. Incluso en medio de la fiesta, Teodorín le alcanzó a contar que la música de Reykon la había conocido por una canción de rap titulada No molestes más y que desde ahí mandó pedir toda su música. Es probable que el joven Teodorín haya escuchado la canción en medio de algunas de las grandes obras que se están haciendo en Guinea Ecuatorial, donde están trabajando cientos de profesionales colombianos. “A mí me impresionó ver las modernas vías y unos edificios nuevos sobre las avenidas”, cuenta uno de los integrantes del equipo. No se equivoca, Guinea Ecuatorial es el país más rico en petróleo del África, y desde hace cinco años “sus dueños” se propusieron reconstruirla. Tal vez Reykon y su equipo apenas están enterándose que aunque aquel lejano país de habla hispana tiene una seudo democracia ha sido manejado durante 35 años por una dictadura tan fuerte que a Teodorín lo apodan El Patrón y a su papá El Dictador.<br /> <br /> http://www.las2orillas.co/el-dictador-africano-que-llevo-al-reggetonero-reykon-a-su-fiesta-privada/
Responder
G
TODOS SON LADRONES; PERO LO DE GABRIEL <br /> MBEGA OBIANG LIMA ESTA EN FUERA DE SERIE YA <br /> QUE LO QUE ROBA LO INVIERTE EN SAO TOME, NO <br /> HA CONSTRUIDO NADA CON LO QUE HA ROBADO EN <br /> GUINEA ECUATORIAL PERO SI EN SAO TOME y <br /> PRINCIPE PAIS DE ORIGEN DE SU MADRE Y NO SOLO <br /> ESO TAMBIEN HA PAGADO CON DINERO DEL <br /> PETROLEO GUINEAECUATORIANO A TRES MIL BECAS <br /> PARA ESTUDIANTES DE SAO TOME EN DISTINTAS <br /> UNIVERSIDADES Y ESCUELAS SUPERIORES PARA QUE <br /> SE FORMEN Y PUEDAN LEVANTAR EL PAIS EN EL <br /> FUTURO. MIENTRAS QUE LOS ESTUDIANTES <br /> GUINEAECUATORIANOS/AS LO ESTÁN PASANDO MUY <br /> MAL SIN NINGÚN APOYO ECONÓMICO PARA PODER <br /> SEGUIR SUS ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. TODAS <br /> SUS EMPRESAS ESTAFADORAS LO DIRIGEN <br /> EXTRANJEROS COMO LA GHANESA GENEVIÈVE OCANSEY <br /> O EL ESTAFADOR CAMERUNES CON DIFERENTES <br /> NOMBRES Y PASAPORTES NJOY AYUK EYONG BUSCADO <br /> POR LA JUSTICIA AMERICANA, FRANCESA, Y AHORA <br /> LA GHANESA. OBIANG NGUEMA ALLÍ TIENES A LAS <br /> GENTES QUE HAY QUE CORTAR ALGUN MIEMBRO DE SU <br /> CUERPO POR SER LADRONES, CORRUPTOS Y ASESINOS <br /> CON GUANTES BLANCOS. HAY MUCHA FAMILIA <br /> GUINEAECUATORIANA QUE NO TIENE QUE COMER AL <br /> DIA POR FALTA DE TRABAJO, MUCHOS <br /> GUINEAECUATORIANOS/AS SIN TRABAJOS PERO <br /> CAPACITADO Y ESTE TRAE A LADRONES PARA RUINAR <br /> A GUINEA ECUATORIAL Y LE MANTIENES EN EL <br /> CARGO YA DEBIA HABER SIDO CESADOP DESDE HACE <br /> MUCHOS AÑOS SON LOS QUE TE ESTAN CAVANDO LA <br /> TUMBA NO LA OPOSICIÓN DEMOCRATICA. HAS TENIDO <br /> UN EJEMPLO CON EL MILITAR QUE HA TENIDO QUE <br /> MATAR A SUS COMPAÑEROS POR ESTRES Y LA MALA <br /> VIDA QUE PASAN POR ESO GRITÓ: ?ESTAMOS EN UN <br /> INFIERNO? TOPDAVIA ESTAS HA TIEMPO DE <br /> RECTICAR COMO LO HIZO EN SU DIA EL GRAN <br /> PRESIDENTE BENINÉS MATHEU KEREKU, MIRA COMO <br /> HA DESCANSANDO EN PAZ HASTA SUS RIVALES <br /> POLÍTICOS, GENTES QUE ENCARCELÓ EN LOS AÑOS <br /> 70 y PRINCIPIO DE LOS 80 HAN LLORADO. TU <br /> TODAVÍA LO PUEDES HACER SI QUIERES A LOS <br /> PUEBLOS GUINEA ECUATORIAL. Y SI NO TERMINARAS <br /> EN OLVIDO COMO TU AMIGO FALLECIDO MARICHAL <br /> MOBUTU, ETC
Responder
J
Algo a tener en cuenta sobre CEDEPU:<br /> http://ciperchile.cl/2014/02/19/el-misterioso-negocio-del-centro-de-estudios-que-asesora-a-dictador-de-guinea-ecuatorial/
Responder