Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Aprenderán español en el Centro Cultural Español de Malabo cuatrocientos alumnos.

Publicado en 4 Noviembre 2015 por Bokung Ondo Akum in Guinea Ecuatorial

Malabo, 3 nov 2015.

 

Cuatrocientos alumnos asisten a los dos cursos cuatrimestrales 2015-2016 para aprender español desde niveles iniciales a superior que organiza el Centro Cultural de España en Malabo (CCEM), dijo a Efe hoy por teléfono desde Malabo, la secretaria de formación, Catalina Agustina Michá.

Centro Cultural Español de Malabo.- El Muni.
Centro Cultural Español de Malabo.- El Muni.

Centro Cultural Español de Malabo.- El Muni.

 

 

Michá consideró el aprendizaje del español como un "referente dentro de las actividades del centro", que no puede asumir todas las demandas de inscripción por falta de "capacidad de las aulas".

 

Al señalar que "los niveles iniciales son los que más se llenan", Michá, indicó que el 90% de los matriculados son extranjeros y el 10% guineoecuatorianos nacidos fuera del país africano.

 

Nueva página web del CCEM(Centro Cultural Español de Malabo).- El Muni.

Nueva página web del CCEM(Centro Cultural Español de Malabo).- El Muni.

 

El CCEM, dice en su página web, que los cursos de diferentes horarios que se ofrece, van "dirigidos a desarrollar todas las habilidades de la lengua: hablar, comprender, leer y escribir en español".

 

Inaugurado en febrero de 2003 como escisión del Centro Cultural Hispano-Guineano, el CCEM, cuya enseñanza del español constituye uno de sus ejes más importantes, recuerda que los cursos se encaminan "a mejorar rápidamente" el nivel de español de los alumnos.

 

Las sesenta horas de cada cuatrimestre en diferentes horarios de tarde, participan alumnos de "nivel inicial de español; nivel inicial avanzado de español; nivel intermedio de español y nivel avanzado de español".

 

Asimismo, los alumnos pueden obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes que acredita oficialmente el nivel de español.

 

El CCEM que en febrero de 2013 cumplió diez años, se dedica a la promoción de un desarrollo humano global, interdependiente, participativo y sostenible en Guinea Ecuatorial, en el marco de los planes estratégicos de la Cooperación Española.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Muni
Comentar este post
L
Los congresistas del PDGE procedente de <br /> Malabo se quejan en los bares de la falta de <br /> seriedad y mala organización del Partido. <br /> “Llevamos desde la mañana aquí en Bata y no <br /> tenemos techo, no hemos comido, y ahora <br /> estamos aquí buscando panes y sardinas” <br /> denuncian.<br /> <br /> La mayoría se concentran en el barrio Mba <br /> Nguema (Bata). La lluvia amenaza la noche y <br /> en estos momentos se están refugiando en <br /> algunos bares que están abiertos. Es triste <br /> pero con la experiencia que tienen con la <br /> mala gestión del PDGE siguen confiando <br /> ciegamente en la dictadura. <br /> La fabrica de cemento Abayak propiedad de <br /> Teodoro Obiang Nguema Mbasogo es considerada <br /> en el Puerto de Bata como una de las que <br /> tiene a un Director General Francés que <br /> maltrata psicologicamente a los trabajadores <br /> Guineanos. Es común el maltrato con insultos <br /> y frecuentes menosprecios generalizados. Jean <br /> Marie Paindavoine Director General de Abayak <br /> llegó a Guinea Ecuatorial en 2006 para ocupar <br /> la dirección de la empresa de Obiang y desde <br /> aquel entonces “su presencia ha convertido a <br /> esta empresa en una pesadilla”. Las <br /> condiciones de trabajo en la empresa son <br /> denigrantes y hostiles, además recuerda <br /> constantemente a los Guineanos que “son unos <br /> inútiles que no saben hacer nada” añade <br /> “nunca me había encontrado con africanos tan <br /> torpes”.<br /> <br /> Un funcionario de la Delegación de Trabajo <br /> denunció el trato injusto que reciben los <br /> Guineanos en la empresa Abayak, “hemos <br /> recibido desde 2006 varias denuncias y quejas <br /> procedentes de estos compatriotas, y nos <br /> hemos visto obligados a hacer la vista gorda <br /> porque la empresa es del Presidente <br /> Obiang”.El momento más difícil de los <br /> trabajadores empieza cuando llega el final <br /> del mes, fecha en la que cobran sus nominas, <br /> por lo tanto, Jean Marie Paindavoine les <br /> convoca a todos recordando a los trabajadores <br /> que “estas nóminas no serán enviadas al Banco <br /> porque no tienen las faltas graves para ser <br /> descontadas”.<br /> <br /> Los Guineanos deben cometer faltas para <br /> cobrar, porque según Jean “es imposible que <br /> con lo maleducados que sois, no cometáis <br /> faltas”. Se desconoce donde va a parar el <br /> dinero que se les descuenta, pero hemos de <br /> recordar que la nomina del Director General <br /> asciende a 10.000.000 Fcfa que paga todos los <br /> meses Obiang sin contar las dietas.<br /> <br /> Los extranjeros africanos cobran entre uno a <br /> dos millones de francos todos los meses, en <br /> cambio los Guineanos están por los 150.000 <br /> francos, haciendo el mismo trabajo. Según <br /> alega Jean “son órdenes de vuestro presidente <br /> Obiang quién ordenó que se os pagase esa <br /> cantidad porque sino os acostumbraréis muy <br /> mal”.<br /> <br /> Los Guineanos se sienten desprotegidos por <br /> parte de las autoridades del Ministerio de <br /> Trabajo y Seguridad Social, tantas <br /> conferencias laborales pero son incapaces de <br /> proteger los intereses de sus compatriotas <br /> garantizándoles buenos salarios y mejoras de <br /> condiciones de trabajo.<br /> <br /> Omar Bongo decia a sus conciudadanos: “los <br /> gaboneses primero”, sin embargo los Obiang <br /> Nguema nos dice: “primero los extranjeros <br /> después los guineaecuatorianos”. Es triste <br /> que el Director de la empresa de Obiang <br /> desprecie abiertamente a sus ciudadanos, <br /> llamándoles “tontos, ineptos, inútiles” si no <br /> les ha escupido a la cara es por miedo quizás <br /> a Efa Mba.<br /> <br /> La impotencia y la desconsideración provocará <br /> que estos trabajadores convoquen huelgas <br /> paralizando el funcionamiento de la empresa <br /> hasta que el mismo Obiang se presente en la <br /> empresa para garantizar mejores salarios y el <br /> cese de Jean Marie Paindavoine.Trabajan <br /> muchas horas y ni siquiera les pagan las <br /> horas extraordinarias y el que exija el pagó <br /> de esas horas podría ser despedido acusado de <br /> “desacato a la autoridad”.Trabajan como <br /> esclavos al servicio de los capataces “solo <br /> les falta un látigo para reeducar a los <br /> guineanos” siempre por órdenes de Obiang.<br /> Hemos sabido de fuentes de la Delegación de <br /> Trabajo que, denuncian las intimidaciones y <br /> amenazas de Jean Marie Paindavoine, <br /> advirtiéndoles que “si ustedes no respetan <br /> mis órdenes, llamaré a los de arriba”.<br /> <br /> Lo más lamentable que se observa en la <br /> empresa, cosa que en Francia sería impensable <br /> es que cuando un trabajador Guineano es <br /> despedido le obligan a firmar un documento <br /> donde se compromete bajo juramento que no <br /> denunciará a la empresa por las <br /> irregularidades que haya podido ver en la <br /> empresa.<br /> <br /> Abayak es plurisectorial. Según hemos podido <br /> saber, Obiang es igualmente propietario de <br /> Abayak Tubos; Abayak Inmobiliaria; alquiler y <br /> venta de vehículos a los funcionarios, <br /> diputados y senadores descontando el dinero <br /> directamente de las nominas; Abayak <br /> construcciones es la empresa ABC…; sin <br /> olvidar Abayak Agricultura y hace poco <br /> crearon Abayak Pesca… Por supuesto Abayak <br /> Supermercados que son Muankaban y Abayak <br /> Salud que con la cadena de Clínicas <br /> Guadalupe. Es decir ABAYAK igual al ESTADO y <br /> el estado es OBIANG NGUEMA.
Responder
K
Gracias Barbero de Sevilla, por fin lo <br /> habéis conseguido que no se manifestara el <br /> pueblo de Guinea Ecuatorial contra el régimen <br /> que tanto ha matado. Los de Cored acaban de <br /> presentar una lista el 12 de octubre en París <br /> y mas tarde ante la Justicia Francesa y que <br /> ha admitido dicha denuncia. Pero ya los del <br /> FRECOM encabezado por el líder de la CI ya <br /> pusieron una denuncia en estos mismos <br /> términos tras los asesinatos de cuatro <br /> guineaecuatorianos después de su secuestro <br /> en Nigeria y la matanza. Pero lo presentaron <br /> sus denuncias en varios sitios como: La Haya, <br /> Naciones Unidas, Anmistia Internacional en <br /> Ginebra, Gobiernos de USA; Francia, España, <br /> Reino Unido, Sudáfrica, Nigeria, etc. No <br /> obstante esperamos que algún día tú y tu <br /> presidente pagan por lo que habéis hecho con <br /> los pueblos de Guinea Ecuatorial. <br /> Por una sola manifestación pacifica decretan <br /> estado de sitio con una toque de queda a <br /> partir de las 00.00 horas del 08 hasta las <br /> 06.00 horas del 09 de de Noviembre. Que miedo <br /> teneís. Y va y miente a su ejercito que hay <br /> un posible ataque contra Guinea Ecuatorial y <br /> especialmente la zona continental y saca <br /> fuera a todo el ejercito y que estén en <br /> alerta para impedir cualquiera manifestación <br /> porque así Boko Haram actúa para comente sus <br /> ataques. Y no so eso amenaza a la población <br /> de Región Continental a través de los <br /> presidentes de consejo de poblados que <br /> registren todo aquel que bajara a Bata e <br /> investigue si era para acudir a la <br /> manifestación u otra cosa. Esta es la Guinea <br /> Ecuatorial que el Sr. barbero de Sevilla <br /> quiere.<br /> <br /> KING NNAM
Responder
L
En su día esta persona Guillermo NGUEMA ELA, la persona que el llama dictador le dio cuatrocientos millones (400.000.000) de francos cfas para montar empresas y la mayoria de sus empresas han hecho obras en Mongomo y Oyala y sabemos todos para que te diera alguna obra has ser del sistema. Por ello esta persona tiene muy poco que decir contra el dictador. Tiene que haber pronunciado cuando mataron a CONA; ENDANG o ABESO MONDU y no mas tarde cuando se vio que se caía en la desgracia. No obstante como demócrata le damos su oportunidad para poder defender su proyecto. No obstante hubiera sido bueno que los de F.D.R. hubieran secundado a los de C.I. para revindicar los derechos ya ambos grupos presentaron su expediente completo con U.C.D. que Obiang ya a autorizado, entonces tendrían alguna credibilidad pero parece que F.D.R. que es una facción resentido del P.D.G.E. y quieren los del Mongomo quieren perpetuar en el poder por eso nunca pueden apoyar que haya una verdadera democracia o unas elecciones libres porque a pesar de todo prefieren a Obiang Nguema que otro. Son los trabajos que hacen sus representantes en el Exilio como Pedro Tomo ( MAYO) o Salomón Abeso (hermano del Jefe de Estado Mayor General de Obiang Nguema) y el tiene controlando a CORED y parte de la posiciono como Severo Moto y sul PP, Francisco Micha (Eko) del UP, Weja Chicampo del MAIB, Filiberto Ntutumu, Anselmo Nvo, Luis Abaga, etc. Lo mas grave lo saben muchos que hemos citados el trabajo que hacen estos personajes pero les siquen creyendo. Ya hice este mismo trabajo otros como Santiago Eneme (Alandy), Espero que esta vez tengamos abierto bien los ojos.<br /> <br /> LA VERDAD
Responder
K
COMUNICADO DE LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE DE GUINEA ECUATORIAL DESAUTORIZANDO LA MANIFESTACION PACIFICA QUE ESTA PREVISTA PARA MAÑANA 8 DE NOVIEMBRE 2015.<br /> <br /> <br /> Esta fuerza política Candidatura Independiente de Guinea Ecuatorial tras haber recibido dos escritos donde el gobierno se opone rotundamente que sea llevada a cabo la manifestación de mañana 8 de noviembre y, ante el riesgo real de pérdidas de vida humanas por el ambiente militarizado que esta situación ha causado en la nación, que puede terminar en un baño de sangre real que no era la intención y, por consejos de otros grupos políticos de la oposición, ha desautorizado la concentración de mañana con el fin de proteger las vidas de los ciudadanos ya que, su propósito de concentración era exigir pasivamente sus derechos civiles y políticos.<br /> <br /> <br /> Esto es lo que se comunica a los militantes, simpatizantes, al pueblo en general y a la comunidad internacional. Se dará más información en las próximas horas.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Bata, 7 de noviembre de 2015<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> POR LA LIBERTAD, JUSTICIA Y DEMOCRACIA<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> LA JUNTA DIRECTIVA
Responder
K
Redacción Internacional, 5 nov (EFE).-<br /> <br /> El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha prohibido la manifestación "democrática, popular y pacífica", según el opositor partido Candidatura Independiente (C.I.), que tenía previsto celebrar el domingo en la ciudad de Bata, al asegurar que "puede ocasionar consecuencias imprevisibles".<br /> <br /> Así respondió hoy el viceprimer ministro primero y ministro del Interior y Corporaciones Locales, Clemente Engonga Nguema, a la comunicación enviada por Gabriel Nzé Obiang Obono, líder de la C.I., al Gobernador de la provincia de Litoral, Amado Nguema Owono, lugar donde tenía previsto manifestarse para exigir su "legalización.<br /> <br /> La C.I. dice en una nota de prensa que Engonga justifica dicha prohibición porque "puede haber serios disturbios y un ambiente de confrontación entre los manifestantes y las fuerzas del orden en la ciudad de Bata, por detectar una actitud desafiante y muy hostil de los mismos".<br /> <br /> Además, el miembro de Gobierno de Teodoro Obiang, condicionó la legalización de C.I., a que "acepten cambiar su denominación con otro que no sea Candidatura Independiente", ya que según el Ejecutivo, dicho nombre crea confusión en el mundo de la política.<br /> <br /> Esa fue la decisión del Consejo de Ministros del día 26 de junio, siempre según esta fuente.<br /> <br /> Sin embargo, Engonga, ha asegurado a Nzé, que "si los responsables de la C.I. proceden al cambio de nombre la legalización será efectiva e inmediata sin que el expediente vuelva a pasar por la larga tramitación que había pasado con anterioridad ya que el expediente del partido está completo".<br /> <br /> La formación que lidera Nzé, que regresó a Guinea Ecuatorial en octubre de 2014 tras trece años de exilio en España, convocó la manifestación en la "Plaza de la Libertad" de Bata "con el firme propósito de exigir al gobierno que encabeza D. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el reconocimiento de nuestros derechos civiles y políticos, legalizando nuestro partido político".<br /> <br /> La C.I. que participó en la quinta Mesa de Diálogo Nacional convocado por Obiang, denuncia que "vetar nuestra participación política en este país de forma anticonstitucional, demuestra que (el régimen) no respeta sus propias leyes, ni los acuerdos que firma con los demás grupos políticos".<br /> <br /> La manifestación programada para el próximo día 8, debía celebrarse dos días antes del inicio del tercer congreso extraordinario del gobernante Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), donde la formación política fundada por Obiang, en 1986, presentará el programa político del que concurrirá a las elecciones presidenciales del próximo año. <br /> AGENCIA EFE
Responder