Me pregunto del por qué la fuerza económica, la virilidad y la libido están relacionadas íntimamente en el hombre adulto...
Una encuesta del Instituto Nacional de Población e Investigación Social reveló que hoy día en Japón nunca tuvieron relaciones sexuales una cuarta parte de los hombres sobre los 30 años, consigna hoy el sitio digital Chinadaily.
La publicación describe el caso de Takashi Sakai, de 41 años de edad, heterosexual y una sonrisa encantadora, quien jamás tocó a una mujer.
De acuerdo con la consulta especializada, el número de hombres vírgenes en la nación del Sol Naciente va en aumento.
Sakai declaró que no tiene idea de lo que podría llegar a conocerse de mantener relaciones sexuales. "Nunca he tenido una novia. Nunca pasó y no es que no me interese, pero no hallo el camino correcto", indicó.
La encuesta realizada en 2010 confirmó que, con respecto a una investigación similar de 1992, se incrementó en tres por ciento la cifra de hombres vírgenes en este país asiático.
En el habla popular surgió un término para designar a esas personas; Yaramiso les llaman.
El período de esos casos de abstinencia masculina se corresponde con la desaceleración económica, tras la caída de valores y activos que dañaron a la tercera economía mundial con años de crecimiento nulo o retroceso, reportó Prensa Latina.
Según el experto en encuentros entre parejas, Yoko Itamoto, la decadencia financiera y comercial ha hecho mella en los japoneses que, en su opinión, al sentir débil el bolsillo, dedican más tiempo a buscar trabajo que a otras cosas de la vida.
"Muchos hombres carecen de confianza derivada de la pérdida de la fuerza económica", acotó Itamoto.
El metro de Tokio.- El Muni.
«Nunca he tenido novia. Jamás. No se trata de que no me interese. Me gustan las mujeres. Pero soy incapaz de echarme una», confía Takashi Sakai a la AFP.
Con 41 años, Sakai (un seudónimo) admite que nunca se ha acostado con una mujer y que no sabe cómo perder su virginidad.
En Japón, un cuarto de los hombres treintañeros son vírgenes, según el Instituto Nacional de Investigación sobre la Población, con una progresión del 3% entre 1992 y 2010.
Por el contrario, la proporción de mujeres japonesas treintañeras que todavía lo son ha disminuido desde 1992 (25% en 2010 frente a más de 40% en 1992).
A pesar de que no existen estadísticas internacionales comparables, parece que los japoneses se distinguen por tener una vida sexual menos activa que en el resto de países industrializados.