Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Los Cinco cubanos que para aguantar los rigores de la cárcel en los Estados Unidos siguieron el ejemplo de Mandela, visitan Robben Island, la isla donde Madiba estuvo encerrado para homenajearle: El tributo a Mandela.

Publicado en 24 Junio 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa-Sudafrica

Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.
Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.

Imágenes de Nelson Mandela y la cárcel de la isla de Robben Island, donde el héroe sudafricano pasó 18 de los 28 años de su condena.- El Muni.

Barack Hussein Obama II, conocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual Presidente de los Estados Unidos, también ha estado en Robben Island, la prisión en la que estuvo recluído Nelson Mandela 18 de los 28 años que el régimen de segregación racial (apartheid) de Sudáfrica le había condenado.
Son los conocidos como los Cinco héroes cubanos.- El Muni

Son los conocidos como los Cinco héroes cubanos.- El Muni


Robben Island, Sudáfrica, 24 junio 2015.

 

Un cartel en inglés y en afrikáans anuncia a Robben Island, pedazo de tierra emergida en el mar frente a las costas de Cape Town, que encierra un pasado de dolor, por suerte ya historia para los sudafricanos.  

 

  •    

    Reciben a antiterroristas cubanos en el Parlamento de Sudáfrica.

    Cape Town, Sudáfrica

     

    El caucus del Congreso Nacional Africano (ANC) en el Parlamento de Sudáfrica recibirá hoy a los cinco antiterroristas cubanos, quienes arribaron al país el pasado domingo.

     

    Desde su llegada, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González han cumplido un programa en el que sobresale, ante todo, la admiración y respeto que sienten en Sudáfrica por los héroes cubanos.

     

    El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Lechesa Tsenoli, afirmó que los cinco -como les identifican a nivel mundial- son una inspiración.



    En declaraciones exclusivas a la prensa cubana, Tsenoli resaltó el ejemplo de resistencia que dieron estos hombres desde las prisiones de Estados Unidos, donde permanecieron confinados por un periodo de tiempo prolongado e injusto.



    El legislador también destacó el aporte solidario de Cuba a la causa africana, un sentimiento que se repite de manera permanente.



    Desde su llegada el 21 de junio cuando les dio la bienvenida el secretario general del ANC (siglas en inglés del Congreso Nacional Africano, el partido de Nelson Mandela en el poder desde el fin del apartheid), Gwede Mantashe, los Cinco han tenido la posibilidad de intercambiar con el máximo liderazgo del Congreso de los Sindicatos Sudafricanos (Cosatu) y del Partido Comunista Sudafricano (SACP).

    Además, recibieron abrazo de miembros de la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica (Focus) y de la Asociación de Abogados Democráticos (Nadel) que tanto hicieron por lograr su liberación.

    La visita de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René concluirá el 3 de julio y se inscribe, como informó el ANC, en el contexto de las celebraciones del aniversario 60 de la Carta de la Libertad (Freedom Charter).

    Según el intenso programa, mañana viajarán hacia la provincia Gauteng hasta completar su recorrido por cinco de las nueve provincias sudafricanas.



    Luego irán a Nambia y cierran la gira por África en Angola, donde tres de ellos (Gerardo, Fernando y René) fueron combatientes internacionalistas.



    Condecorados con el título honorífico de Héroes de la República de Cuba, los Cinco alertaron a su país sobre los planes criminales de grupos anticubanos asentados con total impunidad en territorio estadounidense.

     

La isla, de arena seca, viento fuerte, mar una vez en calma y luego agitada, rodeada de cortantes arrecifes y miles de pájaros que con su sonido peculiar la sobrevuelan, es hoy símbolo de libertad.

Para llegar hay que embarcar en el memorial a Nelson Mandela que está ubicado en el comercial y turístico barrio de Waterfront.

Son 12 kilómetros y alrededor de media hora de navegación. Suficientes para conectar el presente con ese ayer de adversidad que venció el espíritu humano.

Hasta allí fueron Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, los cinco cubanos que mucho se inspiraron en el espíritu de resistencia del preso 46664, Nelson Mandela, el más notable que tuvo Robben Island, para soportar el aislamiento y la cárcel en Estados Unidos.

Mandela estuvo confinado en Robben Island -que en holandés significa isla de las focas-, 18 de los 27 años que el régimen del apartheid lo mantuvo en cautiverio.

Imagen activa

Acompañados por Ahmed Kathrada, compañero de ideas y de cárcel de Mandela, recorrieron el sitio histórico que abrió como museo el 1 de enero de 1997 y que fue declarado en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).



Habitualmente para los turistas hay lugares a los que no se puede acceder, solo mirar desde afuera. Pero con los Cinco fue diferente. Kathrada abrió la puerta de fuertes barrotes y les permitió entrar a la celda de Mandela, un reducido y húmedo espacio incapaz de imaginar.

Observaron con atención las barras de hierro por donde solo caben las manos, la manta en el suelo que fue lo único que tuvo Mandela por cama, un banquillo y la pequeña ventana.
Imagen activa

Cada uno de ellos miró, tocó las paredes y trató de llevarse una imagen casi fotográfica en su retina. Fue un momento íntimo, de reflexión. No hacían falta preguntas.

Luego, cuando se agrupaban para tomar una foto, Fernando anotó la fecha: "hoy es 23 de junio. En 2001, hace 14 años, el Comandante en Jefe (Fidel Castro) dijo que volveríamos (a Cuba)".

 

Ya en el libro de visitas Gerardo había escrito en nombre de los Cinco: "Ha sido un gran honor visitar este lugar junto a algunos de los bravos compañeros de Nelson Mandela".

Sin duda, "todos ellos fueron una fuente de inspiración y de fortaleza para los cinco cubanos poder resistir más de 16 años en las cárceles de Estados Unidos", expresó el mensaje.

Un legado -subrayó-, que "los Cinco honraremos por el resto de nuestras vidas".

 

 

 

 

Fuente: lma/dfm/pl

Edición: Bk

 

 

 

El Muni

Comentar este post