Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

En Tanzania las clases serán en swahili, ya no en inglés.

Publicado en 4 Junio 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa Tanzania

En Tanzania las clases serán en swahili, ya no en inglés.
Tanzania está a punto de dar un paso histórico al abandonar el inglés como lengua oficial de enseñanza y reemplazarlo por el swahili en todas las escuelas del país.
Niños albinos tanzanos.- El Muni

Niños albinos tanzanos.- El Muni

El nuevo sistema educativo lanzado por el presidente Jakaya Kikwete el 13 de febrero de 2015, en consonancia con su programa de desarrollo National Vision 2025 también extenderá la educación básica de 7 a 11 años. Brindará educación primaria y secundaria gratuita y eliminará los exámenes nacionales al finalizar la primaria.

 

Aparentemente esta es la primera vez que un país africano enseñará a sus estudiantes de todos los niveles usando un idioma africano en lugar de uno extranjero.

 

 

Los masai de Tanzania.- El Muni

Los masai de Tanzania.- El Muni

En un comentario sobre el cambio de idioma, Atetaulwa Ngatara, director adjunto de políticas del Ministerio de Educación y Formación profesional, sostuvo que el inglés seguirá enseñándose, pero que para que los alumnos lo aprendan no es necesario que todas las materias se dicten en inglés.

 

Un artículo acerca del cambio de política publicado en Facebook por Oliver Stegen, asesor lingüístico de la organización sin fines de lucro de desarrollo del idioma SIL International, alemán de origen y hablante de swahili, provocó respuestas variadas.

 

 

Fuente: globalvoicesonline.org

Edición/Traducción: Bk

 

 

 

El Muni

Comentar este post