Beijing, 19 jun 2015.
El primer ministro de China, Li Keqiang, y su homólogo de Camerún, Philemon Yang, abogaron por aumentar la colaboración basada en un modelo de cooperación productiva, divulgaron hoy fuentes oficiales chinas.
El gobernante chino instó a impulsar la contribución en manufactura, tecnología, inversión y finanzas, para satisfacer las necesidades de Camerún en lo que respeta al desarrollo de infraestructura, energía eléctrica, puertos, parques industriales, autopistas, trenes, telecomunicaciones y sistemas urbanos de suministro de agua.
Philemon Yang y Li Keqiang, primeros ministros de Camerún y China, respectivamente.- El Muni
Durante las conversaciones con el líder camerunés, que cumple una visita oficial en China desde el pasado 17 de junio, Li ofreció la ayuda de su gobierno para acelerar la industrialización de ese territorio africano.
Explicó que Beijing desea trabajar con Yaundé para suscitar la cooperación en aviación civil, agricultura y desarrollo de recursos humanos, con beneficios para las dos naciones.
Mujer camerunesa con una catasta de leña.- El Muni
A juicio de Li, optimizar la solidaridad y la colaboración con Estados en desarrollo es una piedra angular de la política exterior de China.
El primer ministro chino aprovechó el encuentro para recordar que este año se cumple el 25 aniversario del establecimiento del Foro de Cooperación China-África.
China trabajará con África para estimular seis proyectos de reciprocidad, que incluyen las áreas de industria, finanzas, reducción de la pobreza, protección del medioambiente, intercambios entre personas y seguridad, expuso Li ayer durante una reunión con Yang.
Los pigmeos Baka de Camerún.- El Muni
El desarrollo de redes de vías férreas de alta velocidad y de aviación regional en el continente para incitar a la industrialización de África también centra nuestras prioridades, añadió.
Por su parte, Philemon, que concluirá su viaje en este país el próximo 21 de junio, agradeció a este territorio milenario por su apoyo perenne para el desarrollo económico y social de Camerún.
Así mismo urgió a la inversión de empresas chinas en su república unitaria de África central, y enfatizó que su país está dispuesto a trabajar con China para profundizar en las relaciones entre ambas partes.
Los dos dirigentes firmaron varios acuerdos de cooperación en materia de economía, tecnología, infraestructura, y de colaboración entre pequeñas y medianas empresas.
Fuente: pl/ocs/dav
Edición: Bk
El Muni