Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

EIA pronostica el crecimiento de la demanda global de crudo.

Publicado en 8 Abril 2015 por Bokung Ondo Akum in Economia

EIA pronostica el crecimiento de la demanda global de crudo. EIA pronostica el crecimiento de la demanda global de crudo.

Washington

 

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) pronosticó ayer un crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2015 y 2016. Según las proyecciones de la EIA, en el año en curso el consumo de crudo subirá en 60 mil barriles diarios e igual volumen en 2016.

 

La entidad estimó un aumento de la producción petrolera de Irán si se levantan las sanciones contra ese país, tras el acuerdo alcanzado con las grandes potencias sobre su programa nuclear.

 

En relación con la producción de crudo en Estados Unidos en 2015, la agencia redujo su estimación de crecimiento a 550 mil barriles diarios de los 700 mil previstos con anterioridad.

 

Con respecto a las proyecciones para 2016, la EIA recortó a 80 mil barriles diarios su previsión precedente de 140 mil barriles.

 

Los precios del combustible ascendieron ayer con fuerza en Nueva York y Londres, estimulados en buena medida por las perspectivas de incremento de la demanda.

 

En ambos mercados las cotizaciones mantienen una alta volatilidad, bajo el influjo, además de la oferta y la demanda de los acontecimientos geopolíticos en Medio Oriente.

 

 

 

Fuente: pgh/rs

 

 

El Muni

Comentar este post