Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Desde Argentina solicitan que se cumpla el referendum de autodeterminación del Sáhara Occidental.

Publicado en 8 Abril 2015 por Bokung Ondo Akum in Las americas-Argentina

Buenos Aires

 

Personalidades argentinas, entre ellas el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, solicitarán en la ONU que se cumpla la resolución que estipula el referendum de autodeterminación del pueblo saharaui.

 

El Comité de Amistad con el Pueblo Saharaui circuló hoy una carta que enviarán al secretario general del organismo mundial y al actual presidencia rotativa de su Consejo de Seguridad, señaló su titular, Nora Podestá.

Beinusz Szmukler, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas.- El Muni

Beinusz Szmukler, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas.- El Muni

 

En la misiva recuerdan que el pueblo saharaui espera desde hace 24 años la realización de esa consulta, que sería paso importante para librarse del yugo colonial que le impuso en 1975 el reino de Marruecos.

 

La resolución fue aceptada por el Frente Polisario y la corona marroquí, y aprobada por Naciones Unidas en 1991.

 

Igualmente, solicitan que el Consejo de Seguridad prorrogue el mandato de la Misión de la ONU para el Referendum en el Sahara Occidental, Minurso, e implemente un mecanismo que tenga competencia para garantizar, proteger y supervisar los derechos humanos en los territorios ocupados por Marruecos.

 

La carta recuerda que el secretario general de la ONU consideró en abril de 2013 la defensa de las garantías civiles de los saharauis urgente y necesaria; y estimó que esa misión debe ser independiente, imparcial y completa.

Rina Bertaccini, vicepresidenta del Consejo Mundial de la Paz.- El Muni

Rina Bertaccini, vicepresidenta del Consejo Mundial de la Paz.- El Muni

 

 

 

 

 

Entre los firmantes, además de Pérez Esquivel, están Graciela Rosemblum, titular de la Liga por los Derechos del Hombre; Marta Vázquez y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, y Rina Bertaccini, vicepresidenta del Consejo Mundial de la Paz.

 

Arturo Blatezky, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

 

Igualmente la rubricaron, entre otros, Beinusz Szmukler, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Americana de Juristas; Arturo Blatezky, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; Marcelo Ganati, del Instituto de Relaciones Ecuménicas, y los investigadores políticos Stella Calloni y Atilio Borón.

 

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.- El Muni

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.- El Muni

 

Podestá dijo a Prensa  que también lograron el apoyo de varios legisladores para presentar a la Cámara de Diputados un proyecto con el cual solicitar al Ejecutivo Nacional que se pronuncie a favor del referendum de autodeterminación en el territorio de Sahara Occidental, dispuesto por la ONU.

 

El anteproyecto señala que esa consulta fue acordada por las partes en 1991, razón por la cual fue creada la Minurso.

 

Tiene el respaldo de diputados de diversas formaciones políticas, incluso antagónicas entre ellas, pero que apoyan la iniciativa.

 

 

 

Fuente: mgt/mh/Clarín

 

 

El Muni

Comentar este post