Nairobi
Una desbandada en la madrugada de hoy, en la universidad capitalina de Kikuyu, provocó un muerto y más de 100 heridos, según señala en un comunicado del vicerrector de ese centro, Peter Mbithi.
El suceso ocurrió trás la explosión de un cable eléctrico subterráneo junto a un transformador cercano a una residencia estudiantil, donde dormían por separado hombres y mujeres, precisó el texto publicado en el portal digital del centro de estudios.
Según el funcionario, el pánico se produjo porque los estudiantes pensaron que los dormitorios eran atacados por la organización somalí Al Shabad, que a inicios de mes mató a 152 educandos en la universidad pública de Garissa.
Mbithi escribió en la nota refrendada por el Consejo de la Universidad, que un alumno falleció en el Hospital Karen, donde era atendido trás tirarse desde el quinto piso del alberque, y caer sobre el pavimento.
La autoridad universitaria destaca además que 108 estudiantes fueron ingresados en el Hospital Nacional Kenyatta, y cuatro de ellos fueron sometidos a cirugía por los traumas causados en la estampida.
Nueve alumnos están ingresados en otros centros hospitalarios capitalinos.
Hubo una rápida respuesta a la emergencia por parte del personal de los hospitales de Nairobi, de la policía de kenya, del Ministerio de Educación, los estudiantes, el personal universitario de apoyo y la población de Kikuyu, reconoció la nota.
En la región del incidente, a menos de 20 kilómetros de Nairobi, reside el grupo étnico más numeroso de Kenya, los Kikuyu, que cuentan con una población superior a los cinco millones de habitantes, el 20 por ciento de la población total de kenya.
A esa etnia pertenecen los más activos luchadores independentistas kenianos, entre ellos el primer presidente de Kenya, Jomo Kenyatta, que goberno al país entre 1964 y 1978.
Fuente: lma/bjm/pl
El Muni