Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Mugabe podrá viajar a la UE como presidente de la UA.

Publicado en 3 Febrero 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa-Zimbabwe

Robert Mugabe, presidente de Zimbabwe, en la apertura de la Cumbre de la Unión Africana, el 30 de enero de 2015 en Addís Abeba.

Robert Mugabe, presidente de Zimbabwe, en la apertura de la Cumbre de la Unión Africana, el 30 de enero de 2015 en Addís Abeba.

.

 

El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, podrá viajar a la Unión Europea (UE) en su calidad de nuevo presidente de la Unión Africana, a pesar de que está sujeto a sanciones, indicó una portavoz de la Comisión este martes.

 

"En efecto, Mugabe está sujeto a una prohibición de visado. Pero esta prohibición no tendrá efecto cuando viaje en su calidad de presidente de la Unión Africana", declaró Catherine Ray, portavoz del servicio diplomático de la UE.

 

Mugabe, de casi 91 años, en el poder desde la independencia de Zimbabwe, en 1980, fue designado el viernes por un año al frente de la UA en su cumbre de Addís Abeba.

 

La UE comenzó en 2013 a normalizar sus relaciones con Zimbabwe, dejando sin efecto la mayoría de las sanciones impuestas desde 2002 por la violencia política y las violaciones de los derechos humanos del régimen de Mugabe.

 

Pero el bloque mantuvo a Mugabe y a su esposa en la lista negra de personalidades sujetas a una prohibición de visado y con haberes congelados en el bloque.

 

En abril de 2014, Mugabe desistió de participar en una cumbre en bruselas UE-África, a pesar de una invitación especial, debido a que a su esposa se le rechazó un visado.

 

 

Fuente: Yahoo! Noticias

 

 

El Muni

Comentar este post
G
LA ESTUPIDEZ SIGUE GANANDO TERRENO EN GUINEA ECUATORIAL<br /> <br /> <br /> publicado por: La Díaspora Boletín informativo para la communidad ecuatoguineano en el extranjero el 20/03/2015 15:16:47 CET<br /> El debate que Radio Asonga ha organizado sobre la supuesta compra de un enfermo de Ébola por un grupo de opositores para introducir e importar la enfermedad a Guinea Ecuatorial durante la pasada CAN 2015, es una clara muestra de la falta de seriedad y la sinrazón de existencia de un régimen obsoleto y disparatodo que está luchando contra el viento y la marea en un desesperado intento de supervivencia. <br /> <br /> No se sabe a ciencia cierta si es por ignorancia supina o por malicia esta actitud del régimen en insistir en un tema que como alguien ha dicho no tiene ni pies ni cabeza. Para el colmo de los colmos, un profesional de la medicina y además médico se presta a bailar al son de esa estupidez participando en un debate que no lo es en sí, sino en un ”Tribunal de la Santa Inquisición” para condenar a compatriotas inocentes cuyo pecado es no seguir las ”sabias orientaciones” del mandamás del país al que todos debemos venerar, exaltar, adorar y a rendir pleitesia.<br /> <br /> Yo me pregunto si en Guinea Ecuatorial ya no quedan personas con sentido común para aconsejar a cierta gente de no lanzarse a la piscina sin agua porque supondría su muerte. ¿Cómo se puede permitir que en un país con gente preparada (que no faltan) se propague tanta ignorancia y que después nos estén vendiendo un progreso y desarrollo que brilla por su ausencia porque donde impera la ignorancia no puede haber desarrollo. Pues que nadie se engañe. El régimen cada está causando un daño al país que tendrá sus consecuencias a largo o a corto plazo. A quién se le ocurre organizar un debate tan descabellado y encima sin invitar a los supuestos implicados para contrastar y confrontar las versiones. Pues no lo pueden hacer porque hay que seguir engañando y mientiendo al pueblo con fábulas. <br /> <br /> Como médico (y acusado), lo que puedo volver a decir al respecto es que ni moral ni técnicamente es posible esa supuesta operación de compra de enfermo de Ébola, independientemente del riesgo que hubieran corrido los supuestos compradores para su propia salud y la de sus familias, tras haber transitado en los países azotados por la epidemia. Si algún colega médico que ejerce en Guinea me puede mostrar que existe esa posibilidad de menejo del virus sin protección y sin riesgo de contagio, pues que me ilumine. El virus Ébola no es cualquier virus y lo he aprendido en los talleres de formación en los que he asistido. Tratar ese tema con la ligereza que se hace en los medios de comunicación de Guinea Ecuatorial es un insulto a la inteligencia y una exaltación a la ignorancia. Si el ridículo pudiese matar, todos esos fanfarrones del régimen ya debían estar enterrados
Responder