La vicepresidenta de Zambia, Inonge Wina, lamentó que todavía hoy persistan en África grandes desigualdades en los ámbitos social, económico y político de la vida.
El crecimiento no ha sido lo suficientemente inclusivo y equitativo para todos los sectores de la población, subrayó en la apertura de la octava reunión de ministros del Mercado Común de África Oriental y Austral (Comesa) para los temas de Género y Asuntos de la Mujer.
Wina acotó que la falta de protección social ha exacerbado la exclusión de los grupos más pobres y vulnerables de la población.
No obstante, expresó su confianza en que la secretaría de Comensa se centre en la revisión de las políticas de género a fin de acelerar la transformación inclusiva en la región que agrupa a esos países.
Uno de los resultados que se espera de la reunión son las recomendaciones derivadas de la valoración de la Política del Género de Comesa y el plan estratégico para integración en materia de la mujer.
Dr. Kipyego Cheluget, Secretario General Interino del COMESA |
El secretario general interino del Comesa, Kipyego Cheluget, felicitó a Wina por su nombramiento como vicepresidenta de Zambia, cargo que ocupa por primera vez una mujer en la historia de la nación austral.
Cheluget recordó que la designación de Wina ocurrió en un momento singular, cuando la Unión Africana tiene como tema en el 2015 el empoderamiento de las mujeres.
El Mercado Común de África Oriental y Austral (fundado en diciembre de 1994) es una unión aduanera con veinte miembros (con el recién creado Estado Sudan del Sur) que abarca desde Libia hasta Zimbabwe.