Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El Muni

Sucesos insólitos en el corazón de África - África profunda - Información alternativa - Narraciones románticas - Ideas - Pensamientos - Opiniones - Punto de vista El Muni - Las Américas - Amistades - Derechos Humanos - La Mujer ayer y hoy - Política - Sociedad - Religión - El ser humano - Mundo cosmopolita - Salud - Educación - Ciencia - La Historia - Música - Lucha por las libertades -... [Busque su tema seleccionado con la lupa, en las etiquetas, en archivos, en las páginas (según año y mes de publicación)]

Sudáfrica asume la presidencia del G-77 más China en la ONU..

Publicado en 9 Enero 2015 por Bokung Ondo Akum in Africa-Sudafrica

Sudáfrica asume la presidencia del G-77 más China en la ONU..

 

Naciones Unidas, ene 2015.

 

El jefe de Estado boliviano, Evo Morales, traspasó hoy aquí la presidencia rotatoria del Grupo de los 77 (G-77) más China al viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Luwellyn Landers.

 

Constituye un honor entregar el mandato a Sudáfrica, afirmó el mandatario del país sudamericano, que encabezó en 2014 el bloque integrado por 134 naciones en desarrollo, el 70 por ciento de los estados miembros de la ONU.

 

En la ceremonia celebrada en la cámara del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, Morales destacó la relevancia de la organización y la enorme responsabilidad asumida por Bolivia al conducirla.

 

Ha sido un honor para mi pueblo y sus autoridades presidir el grupo más grande del mundo, por lo que agradecemos el apoyo recibido y la confianza de ejercerla justo en el 50 aniversario de su creación, dijo.

 

Según Morales, el G-77 es muy importante en los esfuerzos del planeta para vivir en paz, impulsar el desarrollo sostenible, acabar con las desigualdades y promover la armonía con el medio ambiente.

 

Respecto a los momentos vividos por La Paz al frente del bloque, mencionó la celebración en junio, en Santa Cruz de la Sierra, de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno por el medio siglo de fundación que lleva  la organización, creada para articular los intereses económicos colectivos de sus miembros ante la ONU.

 

A esa ciudad boliviana acudieron representantes de 129 países y aprobamos una declaración con temas como la necesidad de un nuevo orden mundial, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el acceso universal a los servicios básicos, la eliminación de los subsidios agrícolas que distorsionan el mercado y la defensa de la soberanía de los pueblos sobre sus recursos, resaltó.

 

Por su parte, el viceministro sudafricano agradeció el respaldo a Pretoria y la responsabilidad de presidir el G-77 más China.

Landers precisó que ese Estado africano encabezará el bloque en un año clave para la comunidad internacional.

 

En 2015 se vence el plazo de cumplimiento de los objetivos del milenio fijados hace 15 años, debemos acordar la agenda post-2015 de desarrollo sostenible y adoptar en París un acuerdo climático universal, subrayó.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, participó en la ceremonia de traspaso.

Sudáfrica asume la presidencia del G-77 más China en la ONU..
Sudáfrica asume en la ONU la presidencia del G-77 más China.

Naciones Unidas, 8 ene 2015.

 

Sudáfrica recibe de Bolivia la presidencia anual del Grupo de los 77 más China, organización que reúne a 134 países en desarrollo. Por segunda vez en su historia, el estado africano (2006) encabeza el bloque establecido en junio de 1964 para articular y promover los intereses económicos colectivos de sus miembros ante el sistema de Naciones Unidas, así como potenciar su capacidad negociadora e impulsar la cooperación Sur-Sur en materia de desarrollo.

 

Pretoria asume la presidencia del G-77 en un año en el cual la comunidad internacional tiene importantes desafíos, entre ellos, materializar el cumplimiento de los objetivos del milenio, fijar la agenda post-2015 para el desarrollo sostenible y lograr un acuerdo climático universal.

 

Según la Misión Permanente de Bolivia ante la ONU, el mandatario Evo Morales participará en la ceremonia de traspaso, prevista en la cámara del Consejo Económico y Social.

 

El país sudamericano cumplió en 2014 un intenso programa al frente del Grupo, que incluyó la celebración en junio, en Santa Cruz de la Sierra, de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno dedicada al medio siglo de existencia de la organización.

 

 

 

Fuente: tgj/wmr

Traducción/Edicción: Bk

 

El Muni

Comentar este post
A
Vaya par de dictadotes juntos, y así va el mundo, esperando que lo vais arreglar vosotros, que pena me dais.
Responder